23.000 migrantes víctimas de la dana han pedido regularizarse y al 95 % se le ha concedido
17 de abril 2025/Agencias
Unos 23.000 migrantes afectados por la dana han solicitado la regularización extraordinaria puesta en marcha por el Gobierno para las personas afectadas por la dana en Valencia y más del 95 % de las solicitudes se han resuelto favorablemente.
Así lo ha señalado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en una rueda de prensa, al ser preguntada por la demanda de muchas entidades sociales de flexibilizar los requisitos para acceder este recurso, como demostrar que están empadronados en uno de los municipios afectados por el temporal.
Saiz ha recordado que se trata de una medida extraordinaria y que el Gobierno exige el padrón para demostrar el «vínculo» con la localidad afectada, pero ha precisado que su Ministerio está «practicando la escucha» con las asociaciones que están poniendo de manifiesto las trabas encontradas.
Este mismo miércoles, una treintena de organizaciones han exigido al Gobierno en un comunicado conjunto que, de «manera urgente», dicte una instrucción a la Oficina de Extranjería de València para que se exima este requisito del padrón para que más personas puedan acogerse a la regularización, que acaba el próximo 14 de mayo.
El pasado 11 de febrero, el Consejo de Ministros aprobó una serie de medidas extraordinarias para personas extranjeras víctimas de la dana, como la regularización por un año para quienes no tienen papeles en España y la prórroga automática para aquellos que sí tienen permisos, medidas que el Ministerio calculaba que podrían beneficiar a unas 25.000 personas.