27 estudiantes de Tenerife comienzan sus prácticas en la red de Escuelas Infantiles Municipales de La Laguna
22 de febrero 2025
Muvisa colabora con cinco centros educativos para aportar su experiencia de gestión y reforzar la formación del alumnado de Educación Infantil
La Sociedad Municipal de Viviendas y Servicios (Muvisa) de La Laguna mantiene este año conciertos de colaboración con 5 centros formativos de la Isla que imparten el Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico de Educación Infantil. Durante este curso, las 6 Escuelas Infantiles Municipales (EIM) gestionadas por la entidad recibirán a 27 alumnos y alumnas para su aprendizaje en la modalidad de FP Dual y para desarrollar las prácticas relativas a la Formación en centros de trabajo (FCT).
La Laguna cuenta con 7 centros de titularidad pública del primer ciclo de Educación Infantil, que ya han abierto a las familias el plazo de inscripción para el periodo 2025/2026 con 302 plazas, una cifra que sitúa a La Laguna como uno de los municipios con la mayor oferta pública local de las Islas.
El Área de Bienestar Social es la titular de las EIM y, desde hace casi 4 años, ha ido desprivatizando y otorgando, progresivamente, su gestión a Muvisa ante los buenos resultados y la calidad del servicio prestado por la entidad. Desde entonces, la Sociedad Municipal gestiona el 85% de esta red pública local, ya que la de Padre Anchieta, en el casco, es de gestión directa del Ayuntamiento desde sus inicios. Estos seis centros son los de San Matías, La Verdellada, Guamasa, La Cuesta, Laurisilva (también en La Cuesta) y Pérez Soto, de El Cardonal-Taco.
La concejala de Bienestar Social, María Cruz, explica que este servicio público, dirigido a niños y niñas de entre 4 meses y 3 años de edad, “no tiene coste para las personas usuarias y, además de facilitar la conciliación familiar, busca generar espacios de apoyo para que las laguneras y laguneros puedan mejorar sus condiciones socioeconómicas. Todo ello, con una apuesta firme por la mejora continuada del servicio e incorporando estrictos estándares de calidad”.
Además del impacto social de esta red, “queremos contribuir a la formación de las y los futuros profesionales de Educación Infantil del municipio y de la Isla, aportando no solo el acompañamiento y los espacios, sino también, nuestra experiencia, modelo de gestión y compromiso con la excelencia”, señala la edil, quien destaca la importancia de estas prácticas “en la preparación del alumnado para el mundo laboral y en la mejora de sus oportunidades de éxito profesional”.
El coordinador del Área de Servicios de Muvisa, Jordi Bermejo, explica que la entidad colabora este curso con centros de La Laguna, el área metropolitana y el norte de Tenerife, concretamente, con los CIFP La Laguna y Los Gladiolos, y con los IES Antonio González González, La Matanza y María Rosa Alonso.
Mejorar la empleabilidad
“Esta formación Dual y las prácticas de FCT permiten a las y los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en un entorno real de trabajo, lo que es esencial para consolidar su aprendizaje y comprender mejor las dinámicas, procedimientos y exigencias del sector. Además, les aportamos todo lo necesario para que puedan desarrollar competencias clave, como la comunicación, la gestión del tiempo, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, que son fundamentales para su futuro profesional”, valora Bermejo.
“Cada estudiante tiene un plan de formación específico, consensuado entre el centro y la empresa. No obstante, también hemos comprobado impactos extra, ya que el conocimiento aportado por nuestras trabajadoras y la experiencia práctica ayudan al alumnado a ganar confianza en sus habilidades y seguridad al enfrentarse a situaciones reales”, señala el coordinador.
Con estos convenios, Muvisa refuerza su compromiso con la sociedad lagunera y su apoyo a la integración, la inclusión y el empleo en el municipio, que tiene en el Centro Especial de Empleo Muvisa Servicios uno de sus mayores ejemplos y que es reconocido dentro y fuera de las Islas por su completo servicio de ajuste personal y social para las personas con discapacidad.
Tras el extenso plan de mejora integral y de unificación de todos los programas y servicios aplicado por Muvisa en las seis Escuelas Infantiles Municipales bajo su gestión, la Sociedad Municipal diseña ya nuevos proyectos para seguir mejorando la atención de estas instalaciones laguneras, con nuevas actuaciones en las instalaciones, materiales y mobiliario, así como propuestas innovadoras que incluyen la formación del personal educativo en lengua de signos y en necesidades educativas especiales.
Además de trabajar de forma integral y coordinada, siguiendo las pautas marcadas por el Ministerio de Educación, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de La Laguna, estos centros también cuentan con un seguimiento individualizado, prestando especial atención a las necesidades educativas especiales de cada niño y niña, y se refuerza la colaboración y el trabajo constante con las familias.