Suárez (CC) expresa su preocupación tras conocer que no hay previsión a corto plazo de construir el dique que proteja a San Cristóbal del mar

– El edil nacionalista realizó el pasado Pleno una pregunta oral a la alcaldesa para interesarse por el avance de la construcción de un dique semi-sumergido que proteja al barrio marinero de nuevos episodios de fuertes mareas, como las del pasado abril

 

Las Palmas de Gran Canaria, 4 de diciembre de 2024; El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha expresado este martes su “preocupación” porque no exista “una hoja de ruta clara” por parte del Gobierno de España para construir un dique submarino que proteja al barrio de San Cristóbal de la subida de nivel del mar, lo que ya sucedió en abril con un temporal que generó cuantiosos daños materiales.

Suárez, que hace dos semanas estuvo en San Cristóbal junto a la diputada nacionalista Cristina Valido y el Secretario Insular de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, interpeló directamente a la primera edil para interesarse por los compromisos adquiridos en abril por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que visitó la zona afectada junto a Carolina Darias.

“Por respuesta lo único que obtuvimos fue un compromiso de la alcaldesa por interesarse acerca del estado en que se encuentra el estudio encargado al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas O.A. y M.P. (Cedex), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el fin de estudiar posibles medidas de prevención en el marco de las estrategias de adaptación a los impactos del cambio climático.

“Es evidente, o al menos así lo entendemos nosotros, que no se trata de un tema de máxima preocupación para nuestra alcaldesa. Por eso le pedimos que incremente el nivel de exigencia, dado que apenas quedan unos pocos meses para abril y es evidente que no estamos ni cerca de que esa estructura submarina que detenga la fuerza de las olas sea una realidad”, lamenta el portavoz de CC en la capital grancanaria.

 

Asimismo, Suárez lamentó el pasado viernes, durante el Pleno ordinario de noviembre, que siete meses después del suceso “los afectados siguen esperando ayuda”, algo que es “sencillamente impresentable”, subrayó el edil. Precisamente los nacionalistas han elevado esta cuestión al Congreso de los Diputados, a través de Cristina Valido.

Así, el Decreto 307/2005 que se aplicó hace siete meses a los vecinos “ocasionó que muchos de ellos no cumplieran con los requisitos establecidos por la norma”, que precisamente regula las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, con cuantías de entre 2.580 y 10.320 euros.

En concreto, se establecía que las unidades familiares de dos personas tenían un límite de ingresos para poder acceder a las ayudas de 840 euros, mientras que para las familias de tres o cuatro miembros se establecía en 980 euros. “Esto implica que no hayan podido solicitar las ayudas previstas por el Estado español para este tipo de situaciones”, lamentó.

“Ahora solicitamos algo de pleno sentido común, que los solicitantes que quedaron fuera en abril puedan beneficiarse excepcionalmente con carácter retroactivo de la supresión de esta limitación que representa una barrera para poder acceder a las ayudadas estatales”, agrega. La formación nacionalista se encuentra pendiente de la respuesta del Ministerio de Interior al respecto de dicho planteamiento.

“Debemos tomarnos muy en serio esta cuestión. Será muy difícil explicar a los vecinos, en caso de que estas mareas se repitan, que ha pasado todo un año y que aún su ayuntamiento no ha hecho nada para implementar medidas que palíen la fuerza de las grandes mareas que, a causa del aumento del nivel del mar, ponen en riesgo las casas y pertenencias de los vecinos, además de su integridad física”, concluye.

 

Juan Jiménez, concejal de Guía, trata de atribuirse méritos ajenos por las obras de reasfaltado financiadas por el Cabildo de Gran Canaria en El Pinillo y La Peñilla El concejal de Obras del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Juan Jiménez, ha tratado de confundir a la ciudadanía al atribuirse falsamente el mérito de las obras de reasfaltado y mejora de la vía en el área recreativa de Santa Cristina, así como en la carretera hacia los caseríos de El Pinillo y La Peñilla. Desde Juntos Por Guía lamentamos que el concejal Juan Jiménez haya publicado recientemente en sus redes sociales que «en pocos días, los vecinos y vecinas de La Peñilla y El Pinillo, tras años de espera, podrán disfrutar de un acceso mejorado a sus viviendas gracias a la ejecución del proyecto de reasfaltado de esta vía», ocultando intencionadamente que estas mejoras se deben a las gestiones realizadas por el anterior grupo de gobierno municipal ante la Consejería del Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, dirigida por Miguel Hidalgo. Además, Juntos Por Guía rechaza el uso partidista y oportunista del concejal Juan Jiménez, denunciando además su deslealtad institucional hacia el Cabildo de Gran Canaria, institución responsable de la financiación íntegra de estas obras, tal y como consta en los carteles informativos situados en la zona. Ante este intento evidente de manipulación política, recordamos a Juan Jiménez que la transparencia y la honestidad son valores esenciales en la gestión pública y que no menosprecie la inteligencia de los vecinos y vecinas de las medianías guienses.