Suárez (CC) conmina a Darias a adecuar la oferta de servicios de Guaguas tras el “logro histórico” de prorrogar la gratuidad en el transporte público
“La medida, fruto de las negociaciones de Coalición Canaria, ha captado a miles de nuevos usuarios para nuestra empresa municipal, potenciando modos colectivos de transporte frente al vehículo privado”, recuerda el portavoz de CC en la capital grancanaria
Para los nacionalistas es un “evidente déficit de gestión” buscar problemas en lo que supone una “revolución” en favor del modelo de sostenibilidad que necesita la capital grancanaria y por el que apuesta la formación política
Las Palmas de Gran Canaria, 10 de enero de 2024; El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha conminado a la alcaldesa capitalina, Carolina Darias, a poner en marcha “todas las medidas necesarias” para adecuar la oferta de servicios de Guaguas Municipales al incremento de la demanda de viajeros, fruto del “logro histórico” que supuso -primero- la gratuidad y, más recientemente, la prórroga de la medida lograda por los nacionalistas para 2025.
“Hace apenas dos semanas, fruto de las reuniones mantenidas durante el pasado año con el Ministerio de Transportes, la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias lograba un hito histórico, como es que las guaguas sigan siendo gratis este año para los residentes en el archipiélago. Es una medida de la que nuestra formación política está profundamente orgullosa”, explica Suárez.
“Sin embargo”, prosigue, “el evidente incremento de usuarios no puede ser utilizado por el gobierno municipal como excusa para la queja, ya que la realidad es que se trata de una oportunidad sin precedentes para el ansiado trasvase de usuarios del vehículo privado hacia el transporte colectivo de viajeros”, asegura el portavoz de CC en la capital grancanaria.
En una reciente publicación, el gobierno municipal destacaba “más problemas que elementos positivos” en referencia a la gratuidad, cuando la realidad es que “la gestión de ese aumento de la demanda lo que demuestra es la capacidad, o incapacidad, de cada gobierno para conducir una situación que a todas luces es positiva para el transporte público”, añade.
“En la crítica o queja por el aluvión de nuevos usuarios hay un reconocimiento evidente e implícito de la medida conquistada por Coalición Canaria”, prosigue Suárez, quien insiste en la necesidad de establecer “un plan de acción para gestionar bien los servicios prestados por Guaguas, ampliando y reorganizando los mismos en los casos que sea necesario”, añade.
No obstante, el Gobierno de Canarias ha implementado casi 50 millones euros en mejoras dirigidas a Cabildos y Ayuntamientos, las cuales pueden utilizarse para afrontar el aumento de la demanda. “En el caso de la capital grancanaria, esos recursos han sido destinados al proyecto de Metroguagua y Syticleta”, recuerda el portavoz nacionalista.
“No podemos dejar pasar sin pena ni gloria la que probablemente sea la mayor medida atractora de viajeros hacia el transporte público de la historia de nuestro Archipiélago, tras una etapa de estancamiento, gracias al papel iniciado por el Bono Residente en 2018 y a la gratuidad en el 2022. Ahora con esta prórroga hemos revertido las malas cifras de pasajeros que venía arrastrando el transporte público en las Islas y también en la capital grancanaria”, finaliza.