Marcos García, el mejor canario en la EPIC Gran Canaria 2024, busca revalidar título en la isla
La prueba ciclodeportiva más popular del sur de Gran Canaria, la EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts, ya acumula una veintena de nacionalidades entre sus 500 inscritos, el aforo máximo de la prueba, también con talento local. Marcos García, el mejor canario de la edición 2024 busca revalidar su título en esta octava edición: “Es un orgullo enorme competir en casa y destacar entre ciclistas tan fuertes representando a Canarias”.
Marcos García tuvo una gran actuación en la última edición con el equipo Camping Nauta-Ulevel, segundo en la primera etapa y quinto en la clasificación y en cuarto lugar y segundo de su categoría en la segunda etapa.
Año tras año, los canarios y canarias demuestran que la experiencia y el conocimiento de las rutas es una ventaja. “La experiencia del año pasado fue increíble, tanto por el nivel de la prueba como por el ambiente, así que no podía perderme esta edición”, ha señalado García. La EPIC Gran Canaria, que sigue sumando estrellas para su cita 2025 el 8 y 9 de febrero, tendrá a un campeón local más preparado. “He incorporado más trabajo en potencia, especialmente en las subidas, porque sé que las cronoescaladas serán determinantes, y la técnica en los descensos, para ganar tiempo y seguridad” con un objetivo claro, que la copa quede en casa.
“Competir en casa te da un plus, sin duda. Conocer el terreno y recibir el apoyo de la gente te motiva aún más. Pero también hay una responsabilidad, porque quieres dar lo mejor de ti frente a tu comunidad. Es una mezcla de emociones que hace la experiencia única”. Para el ciclista isleño, subir a Ayacata “es especial”, porque “es un desafío físico, pero también sientes que formas parte del entorno, con la tranquilidad de la montaña y la belleza de los paisajes te hacen olvidar el esfuerzo por un momento”. Con un ritmo constante y “preparado física y mentalmente”, Marcos García es uno de los referentes locales que repite en esta prueba, donde los competidores canarios tienen la ventaja de correr en casa.
Para mí, la EPIC Gran Canaria no es solo una carrera, es una celebración del ciclismo y una oportunidad para compartir esta pasión con otros corredores”. Este reto “lo afronto con mucha ilusión”, ha asegurado, y con la vista puesta en “mantenerme mentalmente fuerte”. Esta prueba, integrada en el calendario internacional UCI y en el circuito mundial Gran Fondo World Tour, descorcha la temporada en Europa con un clima privilegiado, carreteras seguras y rutas en la naturaleza.
La EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts tendrá una primera etapa de despegue en una ruta que discurre por Arteara, Fataga, Tirajana y El Pajar hasta Pasito Blanco. El primer tramo cronometrado es un desafío de 12,3 kilómetros a 470 metros de altitud e inclinación media de 4,4% entre Aqualand y Ayagaures, con meta en la cima Pedro González. La segunda cronoescalada es ágil y exigente, con 45 kilómetros y 1.304 metros de altura, pendiente media de 4,7% para coronar Ayacata.
La segunda etapa de 75 kilómetros y una cronoescalada de 22 kilómetros recorre Fataga hasta Tirajana, para tomar el regreso al RIU Palace Maspalomas por Santa Lucía, La Era, Vecindario, Doctoral y Bahía Feliz.
Gran Canaria, un destino que respira ciclismo
La EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts es una de las pruebas más populares de la isla, y así lo demuestra su récord de inscripciones, completando el aforo en apenas 48 horas. Pruebas de referencia como esta buscan reforzar los valores que le dieron vida, mostrar al mundo que Gran Canaria es un destino sin rival para el ciclismo y para el deporte al aire libre.
Sus condiciones únicas para entrenar y competir a todos los niveles han convertido la isla en un lugar de entrenamiento de la élite del ciclismo mundial de varias generaciones, que no fallan a su cita con esta carrera, que es más que un evento deportivo para convertirse en un lugar de encuentro de profesionales, aficionados y amantes del ciclismo de todo el mundo.
La EPIC Gran Canaria RIU Hotels & Resorts cuenta con el apoyo del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Maspalomas Costa Canaria, RIU Hotels & Resorts, Turismo Gran Canaria, Hospiten, Free Motion, Nektium, Coca-Cola, Aquabona, y Esenat, entre otros.