Gobierno belga pide más presencia policial en el metro de Bruselas tras varios tiroteos

Gobierno belga pide más presencia policial en el metro de Bruselas tras varios tiroteos

07 de febrero 2025/Agencias
El ministro del Interior de Bélgica, Bernard Quintin, pidió este jueves a la Policía federal que aumente su presencia en las estaciones de metro de Bruselas, tras varios tiroteos registrados esta semana en la capital belga.

«He pedido a la Policía federal que aumente su presencia en las estaciones de metro de Bruselas», dijo esta noche en redes sociales Quintin, tras reunirse hoy con la comisaria nacional de drogas, Ine Van Wymersch, y el comisario general de la Policía federal, Eric Snoeck, para analizar las medidas a tomar tras dos tiroteos registrados en apenas 24 horas en la estación de metro Clemenceau.

El primero fue protagonizado el miércoles por la mañana por dos hombres enmascarados que abrieron fuego con dos fusiles de asalto sin causar heridos y el segundo acaeció la pasada madrugada en la misma estación de metro por individuos que dispararon a otro, que resultó herido en una pierna.

En los dos casos, los autores de los disparos se dieron a la fuga y no han sido localizados.

El recién nombrado fiscal de Bruselas, Julien Moinil, explicó a la televisión RTBF que la «ubicación» de los tiroteos se encuentra en un «punto caliente» del narcotráfico y lo más probable es que se trate de una pelea entre bandas que quieren tomar el control de puntos de venta de drogas muy lucrativos.

«Se trata -afirmó el fiscal- de represalias para reconquistar determinados territorios» en Bruselas, que acoge las sedes de las principales instituciones de la Unión Europea.

Estos últimos tiroteos que se suman a la serie de incidentes similares que se encadenaron en 2024. El 23 de diciembre pasado, la Fiscalía registró 89 tiroteos en Bruselas durante ese año. Con nueve muertos y 48 heridos.

Tanto el ministro del Interior como la comisaria nacional de drogas destacaron la importancia de actuar rápidamente para abordar el problema de la criminalidad ligada al narcotráfico.

Van Wymersch explicó que el dinero de los autos, casas, dinero en efectivo y otros recursos materiales confiscados a los criminales deberían ser transferidos a la policía, como se hace en Italia.

En la actualidad, en Bélgica, solo los autos y vehículos incautados pueden entregarse a la Policía, de conformidad con la ley; Sin embargo, no sucede con las casas u otros objetos materiales.