Puerto de la Cruz refuerza la seguridad en sus zonas de baño con formación avanzada para los socorristas

C18007756

Puerto de la Cruz, 11 de febrero de 2025. – El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, a través de la empresa pública PAMARSA, ha anunciado el lanzamiento de un programa de formación continuada destinado a capacitar a los socorristas en el uso de dispositivos semiautomáticos externos (DESA). Esta iniciativa busca reciclar los aprendizajes previos del personal y reducir así la mortalidad en las zonas de baño mediante un tratamiento rápido y eficiente ante situaciones críticas como paradas cardiacas.

Durante el mes de febrero, los socorristas participarán en diversas clases prácticas que incluirán módulos sobre maniobras de soporte vital básico sin equipo, así como el uso instrumentalizado del desfibrilador semiautomático externo. Al finalizar esta formación, cada socorrista recibirá un certificado profesional, mientras se espera la llegada del certificado oficial de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).

El alcalde Leopoldo Afonso destacó la importancia de esta formación: «La seguridad en nuestras playas y espacios turísticos es una prioridad para el Ayuntamiento. Con esta capacitación, buscamos no solo mejorar las habilidades de nuestros socorristas, sino también garantizar que nuestros visitantes se sientan seguros mientras disfrutan del mar y del sol en Puerto de la Cruz.»

El concejal Pedro Antonio Campos, responsable de PAMARSA, expresó: «Esta formación supone un avance significativo en materia de seguridad en nuestras playas y en el Complejo Costa Martiánez. Nos permite facilitar a los socorristas su formación continuada, asegurando que estén siempre listos para actuar ante cualquier emergencia. La colaboración con ESSSCAN es esencial para mantener altos estándares en nuestros servicios.»

Por su parte, Felipe Rodríguez, concejal de playas y del Complejo Turístico Costa Martiánez, enfatizó: «Esta formación representa un avance significativo en materia de seguridad. No solo estamos equipando a nuestros socorristas con habilidades actualizadas, sino que también les estamos brindando herramientas para actuar con eficacia ante emergencias.»

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, tiene como uno de sus objetivos más importantes la formación permanente del personal relacionado con la gestión y prestación de servicios sanitarios.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar tanto de los residentes como de los turistas que visitan Puerto de la Cruz.