NC-BC responsabiliza a Clavijo del “modelo anticanario” perjudicial para la dependencia y los servicios sociales
12 de febrero 2025
https://www.youtube.com/watch?v=JbBr7qsReQo&authuser=1
Santana acusa al Gobierno de CC y el PP de inacción y falta de compromiso con los más vulnerables, causante del deterioro generalizado en los servicios públicos
La diputada de Nueva Canarias-Bloque canarista (NC-BC), Natalia Santana, responsabilizó al presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, de impulsar el “modelo anticanario” perjudicial para la dependencia y los servicios sociales. La portavoz parlamentaria canarista en la materia acusó al Ejecutivo de CC y el PP de inacción y falta de compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad canaria, causante del deterioro generalizado en los servicios públicos con la incapacidad de la consejera del ramo, Candelaria Delgado, para ver la realidad.
Con una pregunta oral a Candelaria Delgado sobre la evolución del sistema de dependencia en 2024 y una posterior intervención en una comparecencia de la misma responsable gubernamental sobre la gestión de esta consejería el pasado año, Natalia Santana acusó al Ejecutivo de las dos derechas canarias de hacer una valoración sesgada de su gestión al omitir las realidades negativas y ofrecer una visión parcial de la realidad.
La valoración de la gestión en 2024 en materia de bienestar social, igualdad, juventud, infancia y familias es “nefasta” por el nivel de “crispación, desánimo y maltrato” hacia los profesionales del área, denunció Santana.
La parlamentaria canarista sostuvo que Delgado ha conseguido hacer “historia” al poner en su contra, de manera conjunta, a colegios profesionales, trabajadores del área y asociaciones diversas. Todo el sector social, tal y como advirtió, “le dice que por ese camino no siga”.
Si con el evidente deterioro de los servicios públicos, Delgado afirma que el balance es positivo, “empiezo a pensar que usted es incapaz de ver la realidad”, criticó. La diputada de NC-BC indicó que, “antes nos quedaba camino por andar, ahora nos queda camino por reparar porque ustedes se están cargando” los servicios públicos. Clavijo, con ese “modelo anticanario” que impulsa, en opinión de Natalia Santana, “se está cargando” los derechos sociales y el sistema de dependencia. La consejera, añadió, es una “cómplice porque lo está consintiendo y permitiendo”.
Datos
La contundente crítica de la parlamentaria de NC-BC se sustentó en datos oficiales, entre ellos del Imserso, que detalla que, en 2022, había 7.910 programas individuales de atención (PIA). En 2023, con CC y el PP ya en el Ejecutivo, bajaron a 6.000 y, en 2024, “aún peor” ya que solo se otorgaron 4.300 PIA.
La lista de espera, continuó Santana, subió en 4.000 personas. En la actualidad, hay 17.374 canarios y canarias es lista de espera para que se le otorguen los servicios de la dependencia. Además, el Archipiélago es la primera comunidad con el mayor número de prestaciones no efectivas, es decir, personas a las que se les ha reconocido el derecho, pero no pueden disfrutar del mismo.
De la Renta Canaria de Ciudadanía, “uno de los legados más importantes” del anterior pacto de progreso, está estancada en 13.000 personas beneficiarias y sin desarrollar ni uno solo de sus complementos. Una foto que se hace más dura, para NC-BC, al ser Canarias el segundo territorio con mayor tasa de pobreza.
En materia de igualdad y de violencia de género, en 2023 se recortaron más de 1,3 millones de euros y de los centros de crisis de 24 horas, “ni uno solo en pleno funcionamiento, incumpliendo su palabra”.
Sobre discapacidad y exclusión social, para Natalia Santana, el panorama es “aún peor si cabe”. Se crea una dirección general que “no sirve absolutamente para nada” ya que “sigue habiendo más de 18 meses de espera” para la revisión y valoración del grado.
Nada, continuó, para hacer accesibles cognitivamente las administraciones públicas. Una propuesta de la diputada de NC-BC que se comprometió a estudiar, al igual que la oficina única de atención a las personas con discapacidad, sin que hasta el momento haya hecho algo,