Albares defiende Casa Mediterráneo como «pieza fundamental» de la política exterior

albares-

12 de febrero 2025/Agencias
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido Casa Mediterráneo como una «pieza fundamental» en la política exterior de España.

Durante la reunión de constitución del Alto Patronato de Casa Mediterráneo, que ha presidido este martes en Alicante, Albares ha recordado que «por fin» se va a constituir el Alto Patronato -pendiente desde 2009- con instituciones, empresas y fundaciones como «claro ejemplo de colaboración público privada».

«Casa del Mediterráneo es una pieza fundamental de la política exterior española y de la diplomacia pública española hacia toda la región del Mediterráneo y hacia nuestros vecinos, amigos y socios de la Ribera sur del Mediterráneo», ha manifestado.

Ha recordado que tuvo un encuentro con la nueva comisaria para el Mediterráneo, un cargo que existe por primera vez en la historia de la Comisión Europea, y el secretario general de la Unión por el Mediterráneo para redactar el Pacto Europeo por el Mediterráneo, y «Casa Mediterráneo tiene que jugar un papel fundamental en la reflexión y en las actividades que la Unión Europea pueda desplegar con sus socios del sur».

Albares ha defendido que el nuevo plan director para toda la zona Magreb del norte de África «es uno de nuestros principales pilares de relación con la región» y ha subrayado que «por primera vez en nuestra cooperación al desarrollo, la región de Oriente Medio es una región prioritaria».

Ha asegurado que eso es «es especialmente importante» a pocas semanas de que Sevilla acoja la Conferencia de Naciones Unidas sobre financiación al Desarrollo, «que va a ser un hito fundamental para conseguir cubrir el ‘gap’ financiero que nos permita conseguir los objetivos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

«España está totalmente comprometida con nuestros vecinos del sur, donde tenemos grandes socios, grandes amigos, países y sociedades que conocemos muy bien. Una ciudad como Alicante, con un puerto que tiene esa extraordinaria conectividad con Orán y con el norte de África», ha agregado.

Albares ha indicado que tras el reconocimiento por España del Estado palestino, la interlocución con el mundo árabe y con Oriente Medio, «se ha multiplicado» y abre «nuevas perspectivas de relación en las que Casa Mediterráneo es instrumento de diplomacia pública fundamental en el esquema de nuestra acción en toda la región del norte de África y de Oriente Medio».

Respecto a la constitución del Alto Patronato de Casa Mediterráneo, ha valorado que es «una colaboración público privada multidimensional» con financiación pública principalmente y «de empresas privadas, fundaciones, todos aquellos que tienen como centro de nuestra actividad el Mediterráneo, y Alicante es la ciudad para dar ese impulso».

También permitirá, ha incidido, en que se celebren foros «al más alto nivel», algo que, ha dicho, potenciará «para que pueda haber un diálogo entre las dos orillas del Mediterráneo pero también para que pueda haber un diálogo euromediterráneo que tenga en Casa Mediterráneo su centro y su sede».

Ha defendido que Casa Mediterráneo es «el epicentro» para que las distintas culturas del Mediterráneo lo puedan usar para hacer presentaciones de obras literarias, de pintura, de fotografía, «de todo aquello que permita un conocimiento y una comprensión y un diálogo mutuo».