Medio siglo como referente del touring: Honda lanza la edición especial Gold Wing Tour 50th Anniversary
12 febrero/ Mila Regalado ( @mrg.cars). Honda lanza los modelos GL1800 Gold Wing y Gold Wing Tour 2025, con una edición especial Gold Wing Tour 50th Anniversary para conmemorar su medio siglo como reina de la carretera
Conectividad y funciones de infoentretenimiento mejoradas
Cumplimiento de la normativa de emisiones Euro5+
La maqueta especial de edición limitada, que se entregará con las primeras unidades vendidas en Europa, muestra la primera y la última generación de esta legendaria motocicleta
La Honda Gold Wing siempre ha representado lo máximo para viajar sobre dos ruedas, desde su presentación como una máquina naked de 1.000 cc hace medio siglo. A lo largo de estas cinco décadas, el buque insignia original de turismo de Honda ha crecido en tamaño físico y en cilindrada, y ha incorporado al motociclismo nuevos niveles de confort, lujo y tecnología. Para el modelo 2025, las Gold Wing y Gold Wing Tour adoptan algunos cambios de detalle para mantenerse como las tourers de larga distancia de referencia.
La GL1800 Gold Wing Tour edición 50th Anniversary 2025 rinde homenaje a los icónicos modelos Gold Wing del pasado con dos nuevos y evocadores acabados de pintura y emblemas exclusivos. La atrevida combinación de Dorado Eternal y Marrón Mahogany Metalizado, sutilmente actualizada para 2025, es un guiño a la GL1500 de 1988. Junto a ésta hay un diseño en Rojo Bordeaux Metalizado, que está acabado con gráficos en negro y oro, y discretas letras y detalles dorados.
En un lugar privilegiado, en el centro de la consola y el Smart Key, está el emblema Gold Wing, con detalles del “50th Anniversary” y “since 1975”. Su nítido diseño cromado 3D de dos tonos combina la fuerza y la dignidad de la cabeza de un león con las majestuosas alas de un águila lista para saltar con las garras abiertas. El completo tablero digital también se ha actualizado para mostrar una exclusiva animación para el arranque.
También, para remarcar este importante aniversario, las primeras 1.833 Gold Wing 50th Anniversary vendidas en Europa incluirán una maqueta a escala de edición limitada réplica “half to half”. Este coleccionable de primera calidad, de 279 x 152 mm, destaca la evolución de la Gold Wing, con el diseño original en una cara y el modelo actual en la otra.
Manteniendo la reputación de la Gold Wing como una plataforma no solo para el confort, sino también para la innovación técnica, para 2025 todas las GL1800 Gold Wing reciben actualizaciones, tanto de audio como de conectividad conductor/pasajero. Estas incluyen funcionalidad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto habilitada mediante Wi-Fi como añadido a la posibilidad de conectarse con cable, y nuevos altavoces del sistema de audio mejorados para ofrecer un sonido de alta calidad a cualquier velocidad.
Las revisiones finales en los modelos 2025 consisten en la incorporación de un sensor de O2 y actualizaciones en los reglajes de la ECU que aseguran el cumplimiento de la EURO5+, tanto para la Gold Wing como para la Gold Wing Tour.
La GL1800 Gold Wing Tour 50th Anniversary, DCT y airbag 2025, estará disponible en Canarias bajo pedido y con las siguientes opciones de color: Dorado Eternal y Marrón Mahogany Metalizado (NUEVO), y Rojo Bordeaux Metalizado (NUEVO).
- Disponibilidad GL1800 Gold Wing Tour 50th Anniversary, DCT y airbag 2025: Bajo pedido
- PVP GL1800 Gold Wing Tour 50th Anniversary, DCT y airbag 2025: 37.995 €
La GL1800 Gold Wing Tour DCT y airbag 2025 estará disponible en las siguientes opciones de color: Plata Digital Metalizado (NUEVO).
- Disponibilidad GL1800 Gold Wing Tour DCT y airbag 2025: Bajo pedido
- PVP GL1800 Gold Wing Tour DCT y airbag 2025: 37.995 €
La GL1800 Gold Wing está disponible exclusivamente en un nuevo y bonito diseño de pintura en Negro Ballistic Mate, edición 50th Anniversary, acabado con grandes logos Gold Wing sutilmente suavizados en las maletas traseras.
- Disponibilidad GL1800 Gold Wing: Bajo pedido
- PVP GL1800 Gold Wing: 30.995 €
Cronología Gold Wing
1972: El comienzo
Se forma un nuevo equipo de diseño a las órdenes de Soichiro Irimajiri, quien había liderado el diseño de los motores de competición de cinco y seis cilindros de Honda en los años 60. Su misión es explorar los límites del concepto de Gran Turismo. ¿Hasta qué punto puede ser refinada y lujosa una motocicleta concebida desde el principio como una máquina para recorrer grandes distancias? El equipo crea el prototipo M1 de alto secreto. Propulsada por un motor de seis cilindros horizontales opuestos y refrigerado por líquido, con transmisión final por cardán (características que posteriormente se incorporarán a la Gold Wing de producción a medida que evolucione), la M1 combina unas soberbias prestaciones con un refinamiento sin rival.
1975: GL1000 Gold Wing
Esta primera Gold Wing de producción en serie es una revolución, abriendo nuevas posibilidades para los viajes de larga distancia en moto. Con una potencia líder de su categoría gracias a su exclusivo motor de cuatro cilindros horizontales opuestos de 999 cc, con refrigeración líquida, la GL1000 Gold Wing combina una velocidad de crucero sin igual con un nivel de refinamiento nunca antes experimentado sobre dos ruedas. Los clientes de Gold Wing redefinen el turismo, viajando más lejos y más rápido de lo que nunca antes había sido posible, confiando en una máquina que desde sus mismos orígenes disfrutó de una legendaria reputación de fiabilidad absoluta. En 1976 Honda celebra el éxito de la Gold Wing con el impresionante modelo Gold Wing Limited Edition y, en 1979, se abre la primera planta de fabricación de Honda en Norteamérica, reflejando el hecho de que el 80 por ciento de la producción de Gold Wing estaba siendo exportada a los Estados Unidos.
1980: GL1100 Gold Wing y GL1100 Gold Wing Interstate
Mientras que la GL1000 desafiaba cualquier categorización con su mezcla de potencia de superbike y confort de turismo, la GL1100, lanzada tras cinco años de intenso desarrollo dirigido por los consumidores, establece firmemente a la Gold Wing como la Gran Turismo por excelencia. El motor de más cilindrada, con 1085 cc, es desarrollado para entregar más par que potencia, mientras que una distancia entre ejes más larga ofrece mayor estabilidad y más espacio para el conductor y el pasajero. La suspensión asistida por aire establece nuevos estándares de calidad de conducción en motocicletas. Al mismo tiempo, la GL1100 Interstate introduce la idea de turismo llave en mano, con su carenado, maletas y top box equipados de fábrica.
1982: GL1100 Gold Wing Aspencade
La Gold Wing más lujosa hasta la fecha ofrece una serie de características de serie exclusivas, desde instrumentación LCD y radio CD hasta un compresor de aire de a bordo.
1985: GL1200 Limited Edition
La posición de la Gold Wing en el mercado se ve reforzada por el cese de la producción de la GL1200 de serie sin carenado y la presentación de la GL1200 Limited Edition, equipada con inyección computerizada de gasolina, sistema de sonido de cuatro altavoces, control de crucero, suspensión trasera autonivelable, un ordenador de viaje y pintura dorada metalizada.
1988: GL1500 Gold Wing
El plan es extremadamente exigente: la nueva Gold Wing tiene que ser más silenciosa, más suave, más rápida, más cómoda e incluso mejor en las curvas. El equipo de desarrollo de la GL1500 evalúa 15 máquinas diferentes en 60 fases de prototipo. El resultado es una turismo de lujo de seis cilindros que establece un punto de referencia que dominará el motociclismo durante más de una década.
2001: GL1800 Gold Wing
Tras ocho años completos de desarrollo, el modelo GL1800 lleva a la Gold Wing hasta niveles previamente inimaginables. Dirigido por Masanori Aoki, en cuyo CV se incluyen la CBR250RR, la CBR400RR y la muy elogiada CBR600F3, la Gold Wing se convierte en una auténtica sensación dinámica. En palabras de Aoki-san: “Mi trabajo consiste en aportar mayor factor diversión, para diseñar una Gold Wing con el tipo de aceleración y manejabilidad que la gente asocia normalmente con máquinas deportivas”. Se prueban motores alternativos que finalmente son rechazados y en 2001 se lanza la GL1800. El motor de seis cilindros horizontales opuestos de la moto va montado en un bastidor de aluminio de sección rectangular para un agarre, manejabilidad y estabilidad soberbias en carretera. En el transcurso del desarrollo de la moto se patentan no menos de 20 innovaciones tecnológicas.
2006: Primer airbag de la industria
El modelo 2006, presentado inicialmente en EEUU, incorpora el primer airbag del mundo en una motocicleta de serie, así como mejoras estéticas en el piloto trasero y el cuadro de instrumentos.
2011: Nuevo estilo
La Gold Wing recibe un nuevo look bajo el concepto de estilo de “agresión majestuosa”. La vitalidad y las emociones de la manejabilidad y las prestaciones de la moto quedan reflejadas en un estilo que es a la vez elegante, imponente y dinámico. La capacidad de almacenaje se aumenta hasta 150 litros y un nuevo sistema de audio con seis altavoces ofrece múltiples opciones de conectividad.
2013: Gold Wing F6B
La Valkyrie de estilo custom (1996-2003) y la exclusiva Rune de edición limitada (2003), ambas vendidas en EEUU, habían utilizado el motor Gold Wing. En 2013, la familia Gold Wing gana un segundo miembro con la desnuda, larga y baja Gold Wing F6B: una motocicleta custom-touring única con aspecto Bagger, grande en emociones y estilo.
2014: Gold Wing F6C
Una tercera máquina adopta el nombre de Gold Wing. Baja, desafiante y musculosa, la Gold Wing F6C inyectó una descarga de adrenalina en la arena de las power cruiser.
2018: GL1800 Gold Wing
Aparece un nuevo icono. La Gold Wing 2018 incorporó motor y bastidor completamente nuevos, diseñados tanto para optimizar el conjunto como para maximizar el disfrute de conducción.
Dependiendo de la variante, se ahorraron hasta 48 kg en comparación a la anterior generación. Una nueva disposición de la suspensión delantera, con horquilla doble articulada, permitió desplazar el motor hacia delante y proporcionar un control de la suspensión y una estabilidad del tren delantero de alta calidad. El motor de seis cilindros horizontales opuestos rediseñado fue optimizado en tamaño, incorporando control mediante acelerador electrónico, pero entregando todavía una avalancha de par y potencia transferida a la carretera mediante una nueva transmisión manual de seis velocidades o una Transmisión de Doble Embrague (DCT) de 7 velocidades. Nuevas características como el sistema Smart Key, Apple CarPlay y conectividad Bluetooth aportan aún mayor funcionalidad.