HOPE: Un Proyecto Marino para la MacaronesiaHOPE: Un Proyecto Marino para la Macaronesia

Innoceana lidera un ambicioso proyecto de conservación co-financiado por los fondos europeos Interreg MAC
Tenerife, 15 de febrero 2025 – La Macaronesia refuerza su compromiso con la conservación marina con el lanzamiento de HOPE, un innovador proyecto internacional que unirá esfuerzos entre Madeira, Azores y Canarias para la protección de su biodiversidad oceánica. Liderado por Innoceana y cofinanciado por fondos FEDER del programa Interreg MAC 2021 – 2027, HOPE establece un marco de colaboración transnacional que permitirá compartir conocimientos, desarrollar estrategias conjuntas y crear soluciones eficaces para la protección de los ecosistemas marinos de la región.
Además, el programa fomentará la cooperación con los países vecinos de África, promoviendo una gobernanza compartida frente a los retos ambientales globales y fortaleciendo los lazos entre ambos territorios. Esta colaboración permitirá una mayor integración y respuesta coordinada a los desafíos comunes que afectan a los ecosistemas marinos del Atlántico
Un refugio para la vida marina
HOPE tiene como objetivo establecer las condiciones necesarias para que las aguas del espacio MAC sean un refugio seguro para la fauna marina, promoviendo su conservación y recuperación. Para tal fin, se creará un Centro de Interpretación Marino en el muelle de Alcalá (Guía de Isora) para visibilizar la increíble biodiversidad de las aguas canarias, un espacio que actúe como acelerador de Ciencia Ciudadana para impulsar la participación activa en la conservación marina, así como el establecimiento de una Escuela Azul / Aula del Mar para promover la alfabetización oceánica. Este proyecto permitirá la protección activa de los ecosistemas marinos más valiosos de la región, asegurando su equilibrio ecológico y su resiliencia ante amenazas ambientales.
Compromiso con la sensibilización y la ciencia
Uno de los pilares de HOPE es el fomento de la educación ambiental y la investigación científica. A través de programas de sensibilización y divulgación, el proyecto buscará involucrar a la comunidad local en la protección del océano, además de cooperar con proyectos de investigación científica que contribuyan a la conservación de la biodiversidad marina en la Macaronesia.
Promoviendo la Economía Azul
HOPE también apuesta por un modelo de desarrollo sostenible basado en la economía azul, promoviendo la adopción de prácticas comerciales sostenibles en múltiples sectores como el turismo, la pesca y la gestión de recursos, esenciales para el desarrollo económico y la conservación marina. La iniciativa fomentará la colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas, promoviendo buenas prácticas y fortaleciendo el compromiso con la conservación.
Presentación oficial en Tenerife
Durante el 20 y 21 de febrero en Alcalá (Guía de Isora), se celebrará el I encuentro trasnacional para los socios del proyecto HOPE. Durante este encuentro, se compartirán más detalles sobre la iniciativa, sus objetivos a largo plazo y el impacto esperado en la conservación marina de la Macaronesia.