Diaz acusa al PSOE de «golpear a los más vulnerables» tras «el regalo» a las energéticas

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, protagoniza un acto político de Sumar y Comuns en Viladecans

VILADECANS (BARCELONA), 15/02/2025.- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (i), y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun (d) protagonizan un acto político de Sumar y Comuns en Viladecans (Barcelona) titulado "Trabajar menos, vivir mejor", en pleno debate sobre la reducción de la jornada laboral y la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), este sábado. EFE/ Quique García

16 de febrero 2025/Agencias
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha mostrado firme este sábado en su rechazo a la tributación en el IRPF del salario mínimo y ha echado en cara al PSOE que «golpee a los más vulnerables» tras haberle hecho «un regalo» a las energéticas «y los rentistas».

«Voy a ser clara. Este debate es democrático y va a llegar al Congreso. El PSOE tiene que explicar por qué, habiéndole regalado a las energéticas -que se forran en España- que no paguen lo que tienen que pagar, golpeas a los más vulnerables», ha dicho Yolanda Díaz en una entrevista a Catalunya Ràdio.

Preguntada por si no le importa aparecer en una misma foto en el Congreso con el PP ante las proposiciones de ley presentadas para revertir la tributación del salario mínimo, Díaz ha apuntado que «esto no va de fotos, va de vida» y ha añadido: «yo lo que hecho es mejorar la vida de la gente».

En este punto, ha instado al PSOE a replantearse su defensa de la tributación del SMI (salario mínimo interprofesional): «Cuando una cámara entera, todas, estamos de acuerdo en algo es que a lo mejor tienes que repensar algo».

Pese al choque con el PSOE y, en concreto, con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Yolanda Díaz ha negado que haya una crisis de Gobierno.

«En absoluto. Somos formaciones diferentes y tenemos posiciones diferentes en fiscalidad. Llevo cinco años en el Gobierno y todas las medidas que hemos sacado adelante, desde los ERTE a la reforma laboral, las subidas del salario mínimo y la ‘riders’ (repartidores), fueron discutidas de manear tremenda en el seno del Gobierno», ha recordado.

La vicepresidenta segunda ha asegurado que tiene «muy buena relación personal» con Montero, pese a sus «discrepancias sobre fiscalidad», y ha reprochado al PSOE que ella se enterara «por la prensa» de la intención de que tributara el SMI. «No se comunicó ni se discutió en el seno del Gobierno», ha espetado.

Respecto a la negociación sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, se ha mostrado convencida de que serán «capaces de llegar a un acuerdo» con otras fuerzas políticas, en especial con Junts.

Preguntada por si cree que el consejo de ministros debería indultar a la expresidenta del Parlament Laura Borràs, ha asegurado que «estas medidas de excepción no deben ir acompasadas con temas ligados presuntamente a la corrupción».