El Cabildo mejora la accesibilidad y la seguridad en dos paradas de guaguas en Llano el Moro y San Isidro
Las obras suponen una inversión de más de 56.000 euros
19 de febrero de 2025. El Cabildo de Tenerife, a través del área de Movilidad, continúa con las intervenciones de rehabilitación y mejora de las paradas de guaguas en la isla. En esta ocasión las obras comprenden dos actuaciones por un importe de más de 56.000 euros. La consejera de Movilidad, Eulalia García, explica que se trata de dos intervenciones que “mejorarán las condiciones de seguridad y facilitará la accesibilidad a las personas con movilidad reducida”.
La primera de ellas, es la mejora de las paradas de guaguas (2089/21179) ubicadas en la carretera TF-265 en Llano del Moro. Esta actuación fue solicitada por la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Parkinson de Santa Cruz de Tenerife, ya que las paradas solo disponían de señalización vertical. Las obras incluirán la realización de las aceras y apartaderos en el ámbito de las paradas de guaguas, mediante la creación de una plataforma en los puntos de parada. Se trata de generar el espacio necesario para adecuar una zona de espera apropiada a la demanda existente e instalar en ella una marquesina y el resto del mobiliario necesario.
Además, la actuación, cuya inversión asciende a más de 34.000 euros, se complementa con la colocación de una franja podotáctil de alerta adosada a la longitud de los bordillos, de acuerdo con los criterios básicos de accesibilidad para personas con discapacidad, así como la adecuación del paso de peatones existente mediante la ejecución de vados rebajados para personas con movilidad reducida, a efectos de dotar de la necesaria continuidad al flujo peatonal que transita en el ámbito de la parada. El plazo de ejecución de las obras es de dos meses.
Por otra parte, el Cabildo mejorará la instalación eléctrica de la parada preferente de San Isidro (7134) en Granadilla de Abona con una inversión de más de 21.000 euros. El objetivo de las obras es el de evitar las continuas caídas de tensión que se producen en el suministro lo que supone un riesgo para los usuarios y conductores. Por ello, se procederá a independizar la instalación eléctrica del alumbrado público, dotándola de un armario independiente, y así poder gestionar las constantes averías que se están produciendo en el alumbrado de la parada preferente y que están afectando al alumbrado de la autopista. Además, se añadirá un punto de recarga para vehículos eléctricos.
Mas actuaciones
El Cabildo de Tenerife, a través del Área de Movilidad, destinará en 2025 un total de al menos 1,8 millones de euros para el mantenimiento y conservación de las paradas, que además incluirá la mejora y acondicionamiento de estas infraestructuras de transporte público de la isla. Estas actuaciones se enmarcan dentro de las 70 medidas para conseguir la movilidad sostenible en la isla de Tenerife
Eulalia García recuerda algunas de las actuaciones ya realizadas en paradas de guaguas como la de El Fraile, con una media de más de 300.000 pasajeros al año; la parada preferente de Los Cristianos; el Hospital del Norte, El Trompo o la zona de El Rincón. Además, la consejera de Movilidad añadió las intervenciones para la mejora de la comodidad y de la seguridad de los usuarios de las estaciones de guaguas como la rehabilitación de la techumbre de la Estación de Puerto de la Cruz cuya impermeabilización era necesaria. Del mismo modo, destacan las actuaciones de mejora y rehabilitación en otras estaciones de guaguas de la isla como la de Granadilla en donde se realizó reparación de la cubierta y bajantes de pluviales; mejora del interior y del pavimento y renovación de la totalidad del mobiliario así como la mejora de la accesibilidad al intercambiador de Santa Cruz con habilitación de pavimento con el objetivo de dotar de mayor accesibilidad a las personas con problemas visuales.