La Audiencia de Madrid estudia la ampliación de la investigación a la pareja de Díaz Ayuso
19 de febrero 2025/Agencias
La Audiencia de Madrid estudia este miércoles si respalda ampliar la investigación a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, para indagar, entre otras cuestiones, en un presunto pago de casi medio millón de euros a la mujer del presidente de Quirón Prevención, en el que el fiscal ve una posible comisión.
La sección tercera de la Audiencia madrileña se reúne a puerta cerrada para estudiar el recurso del empresario contra la apertura de una pieza separada para investigar «otros delitos distintos» en los que pudo haber incurrido, a escasos cinco días de que este declare ante el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid.
Una cita judicial que ha conseguido posponer en diversas ocasiones y que su defensa cree que no se puede celebrar hasta saber si la Audiencia mantiene abierta o decreta el cierre de esta pieza separada, que se abrió a petición de las acusaciones populares que ejercen el PSOE y Más Madrid.
Aunque en un principio lo rechazó, la magistrada acabó ampliando las pesquisas para indagar si González Amador -ya investigado por un presunto fraude de 350.951 euros a Hacienda y falsedad documental- pudo incurrir en «otros delitos distintos» mediante el presunto uso de una sociedad pantalla para «ocultar unos ingresos que debían haber sido declarados» por Maxwell Cremona, de la que es administrador.
La Fiscalía puso entonces el foco en el presunto pago de 499.836,92 euros efectuado a la mujer del presidente de Quirón Prevención, por una empresa, una operación en la que ve una posible «comisión encubierta» que considera que hay que investigar.
Al margen de lo que estimen los magistrados de la Audiencia de Madrid, cuya decisión no se espera conocer este miércoles, la magistrada mantiene el próximo lunes la citación de González Amador, que podría negarse a declarar si el tribunal no ha dictado aún una resolución.
Hasta cuatro veces se ha suspendido su declaración por distintos motivos a lo largo de la investigación, en la que aún no ha dado su versión y que cumple un año el próximo mes de marzo.