El Ayuntamiento retira otros 5.000 kilos de escombros en una actuación en San Nicolás y San Francisco
La intervención, que se ha desarrollado esta semana, ha permitido eliminar diferentes puntos de vertidos incontrolados con materiales de obra
Estas acciones se repiten después de que el Servicio Municipal de Limpieza actuara hace tres semanas en San Nicolás con la retirada de 4.000 kilos de residuos
La ciudad cuenta con el servicio de puntos de acopio transitorios de trastos, enseres y escombros, además de los Puntos Limpios de El Batán y El Sebadal gestionados por el Cabildo
Las Palmas de Gran Canaria, 21 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la concejalía de Limpieza que dirige el edil Héctor Alemán, ha retirado otros 5.000 kilos de escombros procedentes de vertidos incontrolados en los barrios de San Nicolás y San Francisco.
El Servicio Municipal de Limpieza desarrolla este dispositivo tres semanas después de que se retiraran otros 4.000 kilos en San Nicolás, donde se habían localizado varios focos con enseres voluminosos depositados en espacios terrosos de acceso público.
Esta actuación se suma a la desarrollada a principios del presente mes en la que se localizaron otros 3.000 kilos de materiales procedentes de obras menores en los barrios de Zárate y Salto del Negro.
El depósito de escombros y otros enseres voluminosos, que incumple la Ordenanza municipal y la ley estatal sobre residuos, conllevan sanciones que oscilan entre los 2.001 y los 100.000 euros según la cantidad, la tipología y el terreno sobre el que se realice el vertido de residuos. Asimismo, los infractores podrían incurrir en la comisión de ilícitos penales por delitos medioambientales, con pena de hasta 5 años de prisión.
El Consistorio pone a disposición de los vecinos y vecinas los puntos de acopio transitorio de trastos, enseres voluminosos y escombros, que cada día se instala en un barrio diferente de los cinco distritos de la ciudad.
Estos depósitos permiten retirar hasta cinco sacos de escombros procedentes de obras menores, que tendrán que estar limpios, sin mezclar con otros residuos. No se admiten escayolas, yeso, pladur, piezas de fibrocemento (uralita), piezas de baño y cerámica, cristal y espejos.
Este servicio estará instalado durante esta semana en El Polvorín (jueves) y Almatriche (viernes). La próxima semana se trasladará a Vega de San José (lunes), Los Tarahales (martes), La Minilla (miércoles), El Pilar (jueves) y Hoya Andrea (viernes).
Para consultar la programación y los lugares exactos donde estará instalado el punto de acopio transitorio, está disponible la siguiente página web: https://www.laspalmasgc.es/es/areas-tematicas/limpieza-y-reciclaje/el-servicio-de-limpieza/campanas-y-actuaciones/
Los Puntos Limpios de El Sebadal y El Batán, gestionados por el Cabildo de Gran Canaria, permiten además el depósito de hasta 500 kilos de escombros procedentes únicamente de obras desarrolladas en domicilios particulares. Asimismo, se pueden retirar otros materiales como maderas, metales o barnices, pinturas, disolventes y sus envases.
tras detectar varios puntos en los que se habían depositado bolsas con escombros procedentes en su mayoría de obras menores, especialmente en solares particulares, junto a los espacios en los que se ubican los contenedores de residuos urbanos y en descampados.