Mónica García niega errores técnicos en el plan de salud mental y confía en que salga
21 de febrero 2025/Agencias
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha negado que el plan de salud mental contenga «errores técnicos» porque cuenta con el aval de todos los equipos autonómicos y de las sociedades científicas que han hecho «un excelente trabajo» en él, y ha confiado en que el PP se retracte y acabe saliendo adelante.
En declaraciones a EFE tras inaugurar el 21º Congreso de la Sociedad Española de Pediatría de Atención Primaria Aepap, García ha subrayado que, en los ocho meses en los que se ha estado trabajando el documento, que cayó el pasado viernes en el Consejo Interterritorial por el rechazo del PP, no ha habido «ninguna consejería ni ninguna comunidad autónoma que detectara esos errores técnicos graves».
Ha respondido así a la consejera madrileña, Fátima Matute, que ha justificado su oposición en estos errores, que también hicieron desvincularse del documento a un única sociedad, la Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM), por considerar que el plan supone una merma de los profesionales de salud mental y que la desprescripción que plantea supone una mayor estigmatización de la salud mental.
Por el contrario, el resto de sociedades que participaron en su elaboración, desde la Asociación Española de Salud Mental (AEN-PSM) a la Sociedad Española de Psicología Clínica-Anpir o la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (Sepypna) mantienen su respaldo al texto.
«Este no es un plan del Ministerio, es un plan del Ministerio con todas las consejerías y las sociedades científicas, y en el último momento hubo una decisión política de echarlo para atrás», ha censurado la ministra, que ha cargado contra el PP por votar en contra del criterio de sus propios técnicos con una «intencionalidad política» y sin pensar en los pacientes.
Lo cual no es más, ha proseguido, que «una falta de respeto al trabajo de sus propios técnicos».
Con todo, Mónica García confía en que, al igual que ha ocurrido con la subida de las pensiones, el PP recapacite y acabe respaldándolo porque «al final lo que están boicoteando es que el plan de salud mental llegue a los ciudadanos».
«Y para mí es una pena que los intereses políticos y partidistas interfieran» en el trabajo «excelente» que todos han hecho con este plan, ha dicho García, que está «segura de que el plan va a salir».