ADER La Palma organiza una formación online para empresas turísticas sobre la nueva normativa de registro de viajeros
22 de febrero 2025
El curso se realizará el 27 de febrero, a las 17:00h, en la modalidad online.
La Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma, ADER La Palma, a través del servicio de la Red CIDE (Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial) organiza una conferencia online (webinar) sobre “Herramientas digitales para gestionar el parte de viajeros en los servicios turísticos”.
ADER La Palma ha puesto en marcha esta formación online dirigida a las empresas turísticas de la isla, con el objetivo de facilitar la adaptación al Real Decreto 933/2021, que establece nuevas obligaciones de registro documental e información para el sector. Esta normativa, en vigor desde el 2 de diciembre de 2024, exige a los establecimientos de hospedaje y empresas de alquiler de vehículos recopilar y transmitir una serie de datos de sus clientes a las autoridades competentes.
El curso pretende aclarar dudas e insistir en la necesidad de digitalizar los negocios turísticos para reducir costes de tiempo en la gestión de reservas. De forma especial quiere servir de guía detallada sobre los pasos necesarios para cumplir con la normativa:
Registro en la plataforma SES.HOSPEDAJES: Proceso para darse de alta en el nuevo portal del Ministerio del Interior.
Digitalización del registro de huéspedes: Implementación de sistemas de gestión que permitan automatizar la recopilación y envío de datos según el modelo de parte de viajeros.
Verificación del cumplimiento normativo: Aseguramiento de que los sistemas utilizados estén homologados y cumplan con los requisitos legales.
Capacitación del personal: Formación para la correcta implementación y gestión del nuevo sistema.
Financiacíon: Líneas de financiación para implementar la digitalización de las empresas turísticas.
El cumplimiento de esta normativa es esencial para garantizar la seguridad y trazabilidad en el sector turístico, además de evitar sanciones.
La inscripción se puede realizar en el enlace: https://www.aderlapalma.org/partedeviajeros/ o través del teléfono 922.42.82.52
La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.