Granadilla de Abona mejora la calidad del servicio de ayuda a domicilio a la población dependiente

Foto Vehículos SAD

Bienestar Comunitario reduce la lista de espera, incorpora una nueva flota de 15 vehículos y ofrece una prestación de prevención del deterioro cognitivo

 

(22 de febrero de 2025).- El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Bienestar Comunitario, mejora y refuerza el recurso del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), cuyo objetivo es contribuir a aumentar la calidad de vida de las personas del municipio en situación de dependencia. Este recurso ha ampliado en un 21% el número de personas atendidas, al pasar de 75 a 97 usuarios, y estrena este año una nueva flota de 15 vehículos para el uso del área de servicios sociales.

 

En el acto de presentación de los vehículos en el día de hoy estuvieron presentes la alcaldesa, Jennifer Miranda, y el concejal del área, Adán García. La mandataria municipal destaca la apuesta de este gobierno municipal “para que las familias en situación de mayor vulnerabilidad del municipio puedan disponer de una mejor atención y un cuidado personalizado con todas las garantías”.

 

Miranda argumenta que, a diferencia del mandato anterior, se ha incrementado la intensidad de los servicios y la plantilla efectiva de cuidadoras, “lo que permite ofrecer una mejor cobertura y sumar a más personas beneficiarias; aparte de que la plantilla del SAD tiene a su disposición nuevos vehículos para el desempeño de sus funciones, por lo que ya no tendrán que seguir utilizando sus vehículos particulares”.

 

Por su parte, Adán Casañas explica que se han incorporado 21 personas a la prestación y que la previsión para el verano es que la lista de espera se reduzca un 50%. Además, añade que “se están dando pasos importantes para cubrir la demanda real”, y cita, también, que los centros de día, Virgen del Vino y el Centro de Atención a la Diversidad (CADI), cumplen ya con la ratio establecida de trabajadores de atención directa.

 

Promoción de la autonomía personal. Los responsables municipales resaltan, también, la puesta en marcha de un nuevo recurso de promoción de la autonomía personal para trabajar la prevención del deterioro cognitivo, ofreciendo una serie de actividades que promueven el bienestar y la calidad de vida de los usuarios.

 

El servicio de ayuda a domicilio tiene como objetivo detectar, prevenir e intervenir en situaciones de crisis personal y familiar, y en su caso, en posibles situaciones de riesgo, y hacerlo en el medio habitual de la persona. En definitiva, mejorar la calidad de vida de las personas usuarias, potenciando su autonomía, seguridad, relaciones sociales y el desarrollo de actividades, dentro de sus posibilidades reales, promoviendo la convivencia de la persona en el grupo familiar.