Lluvias fuertes el domingo en Baleares, y en el resto del país tiempo estable y soleado
23 de febrero 2025/Agencias
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo, chubascos localmente fuertes y ocasionalmente acompañados de tormenta sin descartar granizo menudo en Baleares, mientras que en el resto del país predominará el tiempo estable con altas presiones y cielos despejados.
Probables nieblas densas y persistentes en la meseta norte, depresiones en la sur e interiores de Galicia, con intervalos de viento fuerte del suroeste en litorales de Galicia.
Se prevé tiempo inestable en Baleares, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta que podrían ser localmente fuertes y sin descartar granizo menudo.
Asimismo, no se descarta que pudieran darse en puntos de la fachada oriental peninsular o del extremo sureste, pudiendo ser en forma de nieve en el Pirineo más oriental y en las sierras del sureste a partir de 1.400/1.700 metros.
A lo largo del día las precipitaciones irán a menos, quedando poco nuboso en general.
En el resto del país predominará un tiempo estable, con las altas presiones estableciéndose en la península, dejando cielos despejados y abundante nubosidad baja matinal.
Tiempo estable en Canarias, con intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y posibilidad de alguna precipitación débil.
Probables nieblas matinales en el valle del Guadalquivir, alto Ebro y especialmente en la meseta norte, en depresiones de la sur e interiores de Galicia, donde es probable que sean densas y persistentes.
Las temperaturas máximas descenderán en Baleares y Comunidad Valenciana, con aumentos en el resto de la Península, localmente notables en Pirineos y la Cantábrica, y sin cambios en Canarias.
Mínimas en descenso generalizado en la Península y Baleares, y sin cambios en Canarias.
Con ello las heladas ganarán extensión e intensidad, afectando de forma débil a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, así como a la meseta norte, sin descartarse localmente en la sur. Serán moderadas en el Pirineo.
Soplarán vientos moderados del suroeste en Galicia con intervalos fuerte en litorales. Vientos moderados de componente norte en Baleares y fachada oriental peninsular y de poniente en el Estrecho y Alborán, rolando a levante.
Cierzo en el Ebro y vientos flojos de dirección variable en el resto, con predominio de la componente sur en el Cantábrico y de las componentes norte y oeste en el resto. Alisio moderado con algún intervalo de fuerte en Canarias.
PREDICCIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS:
————————————-
GALICIA: intervalos nubosos, con nubes bajas acompañadas de nieblas matinales localmente persistentes en zonas bajas del interior, que disminuirán a poco nuboso en las horas centrales aumentando de nuevo a nuboso y cubierto de nubes altas al final. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los descensos. Temperaturas máximas en aumento, menos acusado en el litoral occidental y que podría ser localmente notable en el extremo oriental de la Comunidad. Heladas débiles en las zonas de montaña del sureste y este de Lugo y de Orense. Vientos del sur y suroeste, flojos en general y con intervalos moderados en zonas expuestas de la mitad norte.
ASTURIAS: intervalos nubosos, con nubes bajas acompañadas de nieblas matinales dispersas en la Cordillera, que disminuirán a poco nuboso en las horas centrales aumentando de nuevo a nuboso y cubierto de nubes altas al final. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los descensos. Temperaturas máximas en aumento. Heladas débiles en la Cordillera. Vientos flojos del sur y suroeste con intervalos variables en el litoral y zonas próximas del interior durante las horas centrales.
CANTABRIA: intervalos nubosos, con nubes bajas acompañadas de nieblas matinales dispersas en zonas altas del interior, que disminuirán a poco nuboso en las horas centrales aumentando de nuevo a nuboso y cubierto de nubes altas al final. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los descensos. Temperaturas máximas en aumento. Heladas débiles en la Cordillera. Vientos flojos de componente sur con intervalos variables en el litoral y zonas próximas del interior durante las horas centrales.
PAÍS VASCO: intervalos nubosos, con nubes bajas acompañadas de nieblas matinales en el interior, que disminuirán a poco nuboso en las horas centrales aumentando de nuevo a nuboso y cubierto de nubes altas al final. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los descensos. Temperaturas máximas en aumento. Vientos flojos de componente sur con intervalos variables en el litoral y zonas próximas del interior durante las horas centrales.
CASTILLA Y LEÓN: poco nuboso en general, con brumas y nieblas matinales que podrán ser persistentes en amplias zonas de la meseta. Temperaturas mínimas en descenso, y máximas en ascenso, menos acusado en la meseta. Heladas débiles. Vientos flojos variables.
NAVARRA: intervalos nubosos, con nubes bajas acompañadas de nieblas matinales dispersas en zonas altas de la mitad norte, que disminuirán a poco nuboso en las horas centrales aumentando de nuevo a nuboso y cubierto de nubes altas al final. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los descensos. Temperaturas máximas en aumento, menos acusado en la mitad sur. Heladas débiles y dispersas en cumbres del Pirineo. Vientos flojos variables.
LA RIOJA: predominarán los cielos poco nubosos. No se descarta algún banco de niebla matinal en la Rioja Alta. Temperaturas mínimas en descenso, y máximas en ascenso. Heladas débiles en el Ibérico. Viento variable flojo, tendiendo a predominar el noroeste.
ARAGÓN: cielos poco nubosos o despejados. Se esperan brumas y bancos de niebla matinales en la Depresión del Ebro y el sistema Ibérico. Temperaturas mínimas en descenso, que puede ser localmente notable en los Pirineos; máximas en ascenso en Pirineos y sistema Ibérico y con pocos cambios en la Depresión del Ebro. Heladas débiles, o localmente moderadas, en el Pirineo y débiles en el sistema Ibérico. Viento flojo de componente norte, tendiendo a flojo de dirección variable por la tarde.
CATALUÑA: cielo nuboso durante la madrugada, tendiendo a poco nuboso a partir de la mañana y con intervalos de nubosidad de evolución diurna en el prelitoral y Prepirineo por la tarde. Brumas y bancos de niebla matinales en la Depresión Central. En el litoral y prelitoral sur, hay probabilidad de chubascos durante la madrugada. Temperaturas mínimas en descenso generalizado; máximas en ascenso, localmente notable en Pirineos y más ligero en el cuadrante suroccidental. Heladas débiles, o localmente moderadas, en el Pirineo. Viento flojo de componente norte, ocasionalmente moderado del noroeste en el litoral sur de Tarragona y de tramontana en el Ampurdán, con tendencia a amainar por la tarde.
EXTREMADURA: poco nuboso, con brumas y nieblas matinales que podrán ser persistentes en los valles del Tajo y Guadiana. Temperaturas mínimas en descenso, y máximas en ascenso. Heladas débiles en el Sistema Central. Vientos variables, flojos.
MADRID: poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas a partir de la tarde. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en ligero ascenso que será más acusado en zonas altas de la Sierra. Heladas débiles en el Sistema Central. Viento flojo variable.
CASTILLA-LA MANCHA: poco nuboso o despejado con intervalos nubosos en el extremo sureste por la mañana, que serán de nubes bajas de madrugada en el oeste y de nubes altas en todo el territorio a partir de la tarde. Brumas dispersas y probables bancos de niebla matinales en la mitad occidental que podrían ser localmente densas y persistentes en Ciudad Real, salvo en las zonas montañosas del noroeste. Temperaturas mínimas en descenso y máximas en ascenso. Heladas débiles en zonas altas de la mitad oriental. Viento flojo variable.
COMUNIDAD VALENCIANA: cielo nuboso en la mitad sur, con tendencia a la apertura de claros durante la tarde; en el litoral de la mitad norte, cielo nuboso por la mañana tendiendo a despejado a partir del mediodía; y en el interior norte, cielo poco nuboso. Probabilidad de chubascos en el norte de Alicante y litoral sur de Valencia hasta el mediodía. Temperaturas mínimas en descenso, más ligero en el litoral de la mitad sur; máximas en descenso en el norte de Alicante y con cambios ligeros en el resto. Viento flojo de componente norte, aumentando a moderado en Alicante por la mañana, girando a componente este por la tarde y disminuyendo a flojo del oeste a últimas horas.
MURCIA: intervalos de cielos nubosos, con una pequeña probabilidad de precipitaciones débiles y ocasionales en el este de la región. Temperaturas mínimas sin cambios, localmente en descenso en el interior, con heladas débiles aisladas en el Noroeste; máximas en ascenso. Vientos flojos a moderados del noroeste, girando a nordeste por la tarde.
BALEARES: cielo cubierto tendiendo por la tarde a intervalos nubosos. Lluvias y chubascos que localmente pueden ser fuertes en Mallorca y Pitiusas remitiendo a partir de la tarde. Temperaturas nocturnas con pocos cambios y diurnas en descenso. Viento entre flojo y moderado del norte y nordeste, disminuyendo por la noche a flojo variable o en calma.
ANDALUCÍA: predominio de los cielos poco nubosos o despejados. En la vertiente atlántica, intervalos de nubes bajas matinales, con brumas y nieblas. En el sureste de la comunidad, intervalos de cielos nubosos, sin descartar chubascos aislados, de nieve por encima de 1.800 metros. Temperaturas mínimas en descenso, con heladas débiles aisladas en el interior oriental; máximas en ascenso. Vientos flojos a moderados del noroeste en el litoral mediterráneo, disminuyendo a flojos variables por la mañana. En el resto, viento flojos variables, con intervalos de componente este. Poniente flojo a moderado en el Estrecho, girando a levante al final del día.
CANARIAS: en las islas más orientales, cielos nubosos que tienden a poco nuboso durante el día. En las islas montañosas, intervalos nubosos en el norte, donde no se descartan precipitaciones débiles durante la madrugada. En el resto de zonas, poco nuboso con algún intervalo ocasional durante el día. Temperaturas mínimas con pocos cambios o en ligero ascenso. Máximas con pocos cambios o en ligero descenso. Viento moderado del nordeste, con intervalos de fuerte en extremos sureste y noroeste de las islas montañosas. En cumbres, flojo del nordeste que aumenta moderado por la tarde.