El PSOE lleva a Pleno la mejora de los salarios de las personas trabajadoras en Canarias y las medidas para el cambio del modelo económico

Pleno del Parlamento de Canarias

· El Grupo Socialista también presenta iniciativas sobre la compatibilidad del bono residente canario en todas las islas y las listas de espera sanitarias en 2024

Canarias, 25 de febrero de 2025.- El Grupo Parlamentario Socialista lleva al Pleno del Parlamento de Canarias de este martes 25 y miércoles 26, distintas iniciativas, entre las que se encuentran las acciones previstas y realizadas por el Gobierno de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) para la mejora de las condiciones económicas y laborales de las personas trabajadoras, así como las medidas realizadas por el Ejecutivo autonómico para impulsar la mejora de los salarios en Canarias.

 

El Grupo Socialista preguntará a Presidencia del Gobierno por si considera que las medidas que impulsa su gobierno contribuirán a hacer más justo y sostenible el modelo económico de Canarias, y también al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos por si cree que la decencia y la transparencia deben ser atributos de todo responsable político.

 

En esta línea, el Grupo Socialista preguntará a la Consejería de Turismo y Empleo por las acciones realizadas para impulsar la mejora de los salarios en Canarias, y a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad por su valoración sobre la inversión en obra pública realizada por la Comunidad Autónoma de Canarias durante 2024.

 

Además, se preguntará a la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas por el contexto temporal y objetivos que ha establecido para modificar la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

 

También se preguntará a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes por su valoración sobre el nivel de ejecución del Plan Estratégico del Primer Ciclo de Educación Infantil en Canarias de 0 a 3 años, y otra pregunta a la Consejería de Sanidad sobre la ausencia de soluciones para atender con dignidad a los más de 600 pacientes sociales que ocupan camas hospitalarias disponiendo de alta médica.

 

Por su parte, se presenta una comparecencia también a la Consejería de Sanidad sobre el estado y evolución de las listas de espera sanitarias en 2024.

 

El Grupo Socialista también presenta una interpelación a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias acerca de los propósitos y acciones de la gestión realizada en materia de dependencia, la preocupante disminución en el número de Programas Individuales de Atención (PIA) resueltos en 2024, y su afección a las personas en situación de dependencia.

 

También se presenta otra interpelación dirigida a la Consejería de Turismo y Empleo sobre los propósitos de las acciones previstas y realizadas para la mejora de las condiciones económicas y laborales de las personas trabajadoras en Canarias, y otra interpelación a la Consejería de Política Territorial sobre los propósitos y objetivos que se marca el Gobierno, y las líneas de actuación emprendidas para implementar las propuestas recogidas en el dictamen de la comisión de estudio sobre el reto demográfico y el equilibrio poblacional en Canarias.

 

El Grupo Socialista presenta una moción como consecuencia de una interpelación sobre los propósitos de la acción del Gobierno en la lucha contra la desigualdad y el refuerzo del Estado del Bienestar.

Por su parte, se presenta una Proposición No de Ley (PNL) sobre la compatibilidad del bono residente canario en todas las islas.