Más que fútbol: los Campus UD Las Palmas enseñan valores y crean recuerdos imborrables
04 de abril 2025
«Los Campus UD Las Palmas representan el compromiso del club con la formación y la educación a través del fútbol, donde niños y niñas disfruten de una experiencia en la que aprendan valores como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo”, destaca el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez.
El verano se convierte en una oportunidad única para que niños y niñas de todas las islas vivan el fútbol de una forma diferente. Los Campus UD Las Palmas ofrecen mucho más que entrenamientos: son una inmersión en un modelo formativo basado en valores, diversión y aprendizaje. Con una estructura consolidada y la experiencia de ediciones anteriores, este 2025 el club sigue expandiendo su proyecto para que cada vez más jóvenes puedan disfrutar de esta iniciativa.
Yeray Sánchez, director de la Escuela UDLP, entidad perteneciente a la Fundación UD Las Palmas, explica la esencia del programa: «Nuestra prioridad es que los niños y niñas disfruten del fútbol en un ambiente formativo y sin presiones. No buscamos entrenar solo jugadores, sino formar personas a través del deporte».
Una estructura pensada para el aprendizaje
Los campus tienen previsto celebrarse el próximo verano en Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera, La Palma, El Hierro y también en la península, siguen una metodología basada en el programa DECOLUD de la Escuela UDLP. Esta planificación permite que los participantes trabajen áreas fundamentales del juego, como técnica individual, táctica, psicomotricidad, puesto específico de portero y competición, siempre adaptadas a su edad y nivel.
El Campus UDLP en Gran Canaria, con sede principal en el Anexo al Estadio Gran Canaria y en Gáldar como sede Norte, además del Stage UDLP desarrollado en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, reúne cada año a cientos de niños y niñas. La propuesta combina sesiones de entrenamiento con experiencias únicas, como visitas al Estadio de Gran Canaria y excursiones de ámbito divulgativo, donde los jóvenes participantes no solo aprenden sobre el fútbol, sino que descubren más sobre la historia y valores del club. «Queremos que cada niño y niña que pase por el campus viva una experiencia completa. Desde los entrenamientos hasta los momentos de convivencia, todo está diseñado para que disfruten y crezcan a través del fútbol», añade uno de los monitores del programa.
Llevando la UD Las Palmas a todas las islas
Uno de los pilares fundamentales del proyecto de la Fundación UDLP es su expansión a las islas no capitalinas, permitiendo que el sentimiento amarillo llegue a cada rincón del archipiélago. En Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera, La Palma y El Hierro, los campus mantienen la misma estructura que en Gran Canaria, con entrenadores desplazados desde la Escuela UDLP para garantizar una enseñanza homogénea y adaptada.
«Para nosotros es fundamental que cualquier niño o niña, sin importar dónde viva, tenga acceso a esta experiencia. No queremos que la distancia sea un obstáculo para poder aprender y disfrutar del fútbol con la metodología de la Escuela UD Las Palmas», subraya Yeray Sánchez.
En Fuerteventura, Morro Jable (Pájara) se consolida como una de las sedes con mayor demanda, agotando cada año sus plazas en pocos días. En Lanzarote, el municipio de Yaiza vuelve a ser el punto de encuentro de los niños y niñas conejeros que quieren disfrutar del fútbol en verano. En La Gomera y El Hierro, la iniciativa ha ido creciendo progresivamente gracias al apoyo de los ayuntamientos y la implicación de las familias, que ven en este campus una opción formativa única en sus islas. Este año y tras un parón, vuelve la ilusión amarilla a la querida isla de La Palma, donde siempre es muy bien recibida, mientras que la fuerte apuesta de La Bañeza se consolida como un referente en la región leonesa.
«La respuesta de los niños y niñas es increíble. Vienen con ilusión, con ganas de aprender y disfrutar. Se nota que para ellos es algo especial y eso nos motiva a seguir mejorando cada año», explica Leandro Santana, coordinador de la Escuela UDLP y de los campus de verano
Más que fútbol, una experiencia de vida
«Los Campus UD Las Palmas representan el compromiso del club con la formación y la educación a través del fútbol, donde niños y niñas disfruten de una experiencia en la que aprendan valores como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo. Nuestra responsabilidad va más allá de la competición: queremos que el fútbol sea una herramienta de crecimiento personal y social para cada participante», destaca el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez.
«Es fundamental que esta iniciativa llegue a todas las islas, permitiendo que cada niño y niña, sin importar dónde viva, tenga acceso a nuestra metodología. Además, la expansión y consolidación de los campus refuerzan nuestra idea de que el fútbol base es la base de todo, y que invertir en la educación deportiva es invertir en el futuro. Seguiremos apostando por llevar esta experiencia formativa a más lugares y ofrecer a cada participante la oportunidad de vivir el fútbol desde una perspectiva enriquecedora y única», concluye Ramírez.
En definitiva, los Campus UD Las Palmas 2025 vuelven con la misma filosofía que los ha convertido en un referente del fútbol base en Canarias: aprendizaje, valores y diversión. «No queremos que los niños y niñas vengan solo a jugar al fútbol. Queremos que se lleven algo más: recuerdos imborrables, amistades y una mejor comprensión del deporte. Que aprendan que el fútbol es una herramienta para crecer, dentro y fuera del campo», concluye Yeray Sánchez.
Con el respaldo de instituciones como la propia Fundación UD Las Palmas, el Gobierno de Canarias, cabildos y ayuntamientos, además de la colaboración de Volkswagen Canarias, Tirma, Aguas de Firgas y Hotel Costa Calero Thalasso & Spa, entre otros, los campus continúan expandiendo el compromiso de la UD Las Palmas con el fútbol base y la formación integral de los más jóvenes.