Canadá dice a la UE que la relación con EE. UU. nunca volverá a ser la misma
Fotografía de archivo en donde se ve a la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Melanie Joly. EFE/Alexandros Beltes
04 de abril 2025/Agencias
La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, envió este viernes a la Unión Europea (UE) el mensaje de que la relación con Estados Unidos “nunca volverá a ser la misma”, tras los aranceles que Washington ha anunciado contra sus socios comerciales.
“Sabemos que la relación nunca volverá a ser la misma. Y ese es mi mensaje a los europeos: la relación con Estados Unidos nunca volverá a ser la misma”, indicó Joly ante la prensa a su llegada a la segunda jornada de una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que concluye hoy.
Según dijo la jefa de la diplomacia canadiense, Estados Unidos “quiere hacer las cosas de otra manera, y nosotros lo entendemos, y por eso intentaremos asegurarnos de que llegamos a un acuerdo sobre comercio, pero también sobre seguridad, porque ambas cosas no pueden aislarse al mismo tiempo”, aseguró.
Para Joly, el objetivo del presidente estadounidense, Donald Trump, es “hacer un reseteo global del comercio”.
Recalcó que Canadá es “el mayor cliente de EE. UU. con diferencia”, ya que “compra más a Estados Unidos que al Reino Unido, Francia, China y Japón juntos”.
“Así que para cualquiera que haya estado en negocios antes, cuando tratas a tu cliente, a tu mejor cliente, de la forma en que nos han tratado, significa que quieres cambiar fundamentalmente la forma en que estás operando”, comentó.
Joly afirmó que creen que Trump “está tomando decisiones para su propia Administración y su propia gente”, y en respuesta recordó que Canadá ha impuesto contramedidas a Estados Unidos por valor de 60.000 millones de dólares, a las que se añadieron el jueves más aranceles a los vehículos estadounidenses.
En su opinión, esta respuesta es “la mejor manera de llegar a un buen acuerdo”.
“Estamos ejerciendo la máxima presión sobre la administración Trump, y al mismo tiempo, estamos encontrando rampas de salida, y las únicas personas en la Tierra que realmente podrán hacer que el presidente Trump cambie de rumbo son los propios estadounidenses”, apostilló.
Según Joly, los estadounidenses “ahora entienden que los aranceles son ataques contra ellos, y tenemos que asegurarnos, y los europeos tienen que asegurarse, de llevar ese mensaje al pueblo estadounidense para influir en la Administración”.
“Estamos dispuestos a colaborar con los europeos en esta cuestión”, concluyó.
El presidente estadounidense, Donald Trump, comunicó el miércoles aranceles a todos sus socios comerciales, de un mínimo del 10 %.