El Cabildo apuesta por la recuperación de los oficios tradicionales con nuevos cursos

CURSOS FORMATIVOS OFICIOS TRADICIONALES

La iniciativa se enmarca dentro del Plan Formativo de Artesanía 2025

 

14 de abril de 2025. El Cabildo de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía abre la convocatoria para la inscripción del nuevo bloque formativo, en el que se incluyen cursos de Oficios Artesanos Tradicionales. Esta iniciativa forma parte del Plan Formativo en Artesanía 2025 en colaboración con el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT) y los Ayuntamientos de Candelaria y de La Orotava. Aquellas personas interesadas pueden preinscribirse vía online en la página web de la Empresa Insular de Artesanía a partir del 21 abril (8:00 am).

 

Esta convocatoria ha sido presentada hoy (lunes), en rueda de prensa a la que han asistido el consejero de Educación y Empleo, Efraín Medina; el gerente de la Empresa Insular de Artesanía, Ricardo Cologan y Domingo Reyes, miembro del Departamento Educativo del Museo de Artesanía Iberoamericana (MAIT).

 

Efraín Medina, explica que esta iniciativa “está destinada tanto para el público general con los cursos de iniciación, como para el alumnado matriculado en anteriores planes formativos en Artesanía con conocimientos previos en el oficio. El objetivo es preservar, cuidar y transmitir los conocimientos de nuestro patrimonio. Para nosotros no hablamos de oficios en vías de extinción sino de oficios en vías de recuperación y para eso estamos trabajando”.

 

Estos cursos, consisten en una formación presencial, en donde los alumnos podrán aprender de primera mano los distintos puntos de los oficios artesanales tradicionales. De igual manera, el trabajo realizado en los diferentes cursos será objeto de exposición en los actos conmemorativos por el Día de la Artesanía Insular (22 noviembre), dándoles una oportunidad de poder enseñar sus trabajos a diferentes personas. Los cursos, que se dividen en tres tipos: iniciación, básico y perfeccionamiento, que forman parte de este bloque son Elaboración de Instrumentos de percusión; Alfarería Tradicional; Cuchillería; Confección Indumentaria Tradicional; Bordado Indumentaria Tradicional; Calado Indumentaria Tradicional. A estos hay que sumar una nueva edición del curso para perfeccionamiento en la creación y confección de Rosetas.

 

Este plan formativo está centrado en preservar, difundir y promocionar los oficios artesanos de Tenerife, formando nuevos artesanos y renovando y actualizando a los ya existentes poniendo especial hincapié en los Oficios Tradicionales; en la búsqueda de relevo generacional y su sostenibilidad en el tiempo ya que estos oficios cuentan con un elevado componente cultural y patrimonial, los cuales, debido a la elevada edad media de los artesanos, se hace necesario poner en marcha este tipo de iniciativas para garantizar el legado cultural y garantizar el relevo generacional.

 

La formación

 

Los cursos, que se dividen en tres tipos: iniciación, básico y perfeccionamiento, que forman parte de este bloque son Elaboración de Instrumentos de percusión; Alfarería Tradicional; Cuchillería; Confección Indumentaria Tradicional; Bordado Indumentaria Tradicional; Calado Indumentaria Tradicional; Taracea; .Cestería Tradicional; Joyería; Calado y Rosetas.