El Cabildo mejora los equipos de protección de las ocho asociaciones de Bomberos Voluntarios de Tenerife

Bomberos Voluntarios de Tenerife

La inversión, que asciende a 258.000 euros, aproximadamente, ha permitido la adquisición de trajes de intervención y de rescate

15 de abril de 2025. El Cabildo de Tenerife ha realizado una inversión de 258.000 euros, aproximadamente, para la adquisición de nuevos equipos de protección y vestuario destinados a las ocho asociaciones de Bomberos Voluntarios de Tenerife con el objetivo de facilitar su labor. La Corporación insular ha distribuido 175 trajes de intervención y 105 trajes de rescate técnico en un acto que contó con la presencia de la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el director insular de Medio Natural, Pedro Millán; y el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín. El material está destinado a los Bomberos Voluntarios de La Laguna, Tegueste, Güímar, Adeje, Guía de Isora, Santiago del Teide, Los Realejos e Icod-Ycoden-Daute.

Blanca Pérez señala que “hemos entregado los nuevos trajes a las ocho asociaciones de Bomberos Voluntarios de Tenerife para intervenciones en el interior y en el exterior porque nuestra intención es que el voluntariado esté trabajando en las mejores condiciones posibles. Los Bomberos Voluntarios hacen una labor magnífica en las diferentes emergencias que surgen en la isla y vamos a continuar colaborando con ellos”. Por su parte, el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, destaca que “es fundamental que los Bomberos Voluntarios de Tenerife tengan el mejor material posible y estos trajes de última generación les permitirán desarrollar su labor en mejores condiciones”.

Tipo de trajes

El material entregado ha consistido en equipos de intervención contra el fuego en interiores y de trajes de rescate técnico para situaciones de riesgo como accidentes de tráfico, espacios confinados o extinción de incendios forestales y agrícolas en el ámbito rural. En cuanto al primero, consta de un total de 175 unidades de ropa de intervención con categoría de certificación III con sistema multicapa protectora y con refuerzos en codos, rodillas y hombros. Está formado por un chaquetón y pantalón con sistemas de control y seguimiento del estado del EPI (microchip, código de barras) y ofrece una gran protección contra el calor, las llamas y la penetración de agua. El segundo lote, que consta de 105 unidades, se integran elementos como cazadoras o chaquetilla y pantalón ignífugos de primera calidad.