La restauración colectiva considera que la ley de comedores mejora la calidad de los menús
22 de abril 2025/Agencias
El sector de la restauración colectiva en España ha considerado que el real decreto de comedores escolares saludables y sostenibles, elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, establece criterios que mejoran la calidad nutricional y ambiental de los menús escolares.
En un comunicado, la federación que integra a las principales compañías del sector de la restauración colectiva, Food Service España, ha destacado este lunes que se trata de medidas que el propio sector ya aplica desde «hace años».
Para la organización, el decreto refuerza un compromiso que el sector lleva años asumiendo en su día a día, con la incorporación de «medidas que aseguran una alta calidad nutricional, seguridad alimentaria y sostenibilidad en los comedores escolares».
Según sus propios datos, las empresas de restauración colectiva sirven, cada día, más de 1,5 millones de menús escolares, «siguiendo criterios avalados por profesionales de la nutrición y ajustados a la normativa vigente», han defendido.
Asimismo, la organización ha insistido en que el sector está «plenamente alineado» con los objetivos del real decreto y se ha puesto a disposición de las administraciones para «garantizar su correcta implementación».
La ley, que afectará a colegios que imparten desde segundo ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional de grado Básico y Medio, obliga a que al menos el 45 % de la fruta y hortalizas que se sirvan sean de temporada y que dos platos al mes o el 5 % del gasto se destine a la producción ecológica.