El PP ve la legislatura de Sánchez discurrir entre Puigdemont y las prostitutas de Ábalos
22 de abril 2025/Agencias
La vicesecretaria general de Educación y Salud del Partido Popular, Ester Muñoz, ha afirmado este lunes que mientras el mundo mira a Rusia, Ucrania y Estados Unidos, la «legislatura fallida» de Pedro Sánchez discurre entre Waterloo, donde reside Carles Puigdemont, y Teruel, en cuyo parador el exministro José Luis Ábalos «se hacía llevar furgonetas llenas de prostitutas para pasar la noche».
En una rueda de prensa en la sede del partido, tras la reunión de su ejecutiva, Muñoz ha afirmado que la actual legislatura «deambula» entre «los escándalos judiciales, los destrozos en Paradores y las causas que afectan al núcleo duro de Pedro Sánchez»: Ábalos, el fiscal general, Álvaro García Ortíz; su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez.
«Y mientras todo el mundo está mirando a Rusia, a Ucrania, a Estados Unidos, Sánchez nos obliga a mirar a Teruel y a Waterloo», ha afirmado Muñoz, quien ha asegurado que el PP «no va a normalizar una legislatura fallida».
Muñoz ha recordado que esta semana se cumplirá un año desde que Sánchez publicara la carta en la que llamaba a la reflexión y a bajar la agresividad política, una carta que fue «una maniobra de autoprotección», «una carta de amor no a su mujer, sino al poder» y «la primera línea de defensa frente a lo que él ya sabía que estaba por llegar», la corrupción que «empezaba a asomarse» en su entorno.
Un año después, ha añadido, la situación de Sánchez es «bastante peor», pues «teme perder el Gobierno» y por ello «utiliza las instituciones del Estado» para defenderse. Usa la Fiscalía General del Estado, la Abogacía General del Estado, el Tribunal Constitucional y «todas las instituciones», ha agregado.
Nada «escapa al control» del presidente del Gobierno «más autoritario» que ha tenido la democracia española, ha afirmado Muñoz, un año después de un «episodio de victimismo político y de hipocresía sin parangón».
«El escándalo se ha instalado en el corazón de Moncloa y no somos capaces de aventurar cuál será el límite, porque cada noticia que va saliendo es todavía más soez y más sórdida que la anterior», ha sentenciado.
Este jueves, 24 de abril, se cumplirá el primer aniversario de la carta de Sánchez a la ciudadanía en la que comunicaba que se daba cinco días para reflexionar y tomar una decisión al respecto, evaluar si le merecía la pena continuar después de que un juzgado de Madrid abriera diligencias de investigación contra su mujer.