Las IX Jornadas Cervantinas comienzan esta semana con propuestas innovadoras

PRESENTACIÓN JORNADAS. representantes del colectivo cultural Alisios, autor cartel y alcalde de La Orotava

22 de abril 2025

 

Lectura del Quijote, actividades en la naturaleza, conferencias, música y teatro conforman un programa que se desarrollará desde este miércoles día 23 hasta el 18 de mayo

 

 

Las Jornadas Cervantinas Villa de La Orotava celebran este 2025 su IX edición con un programa intenso compuesto por interesantes novedades y con especial protagonismo de la población más joven del municipio. Organizado por la Asociación Cultural Alisios Encuentro Canarias-América, conjuntamente con el Ayuntamiento villero, tiene como objetivo difundir el conocimiento y la cultura de la época de Miguel de Cervantes, por lo que la programación de este año se encuentra integrada por actividades culturales, en la naturaleza, musicales y teatro que sirven de hilo conductor y unión entre el siglo de Oro Español (XVI-XVII) y la actualidad.

 

La presentación del programa y cartel de las jornadas tuvo lugar en la mañana de hoy, a cargo del alcalde villero, Francisco Linares García; la presidenta de la entidad cultural, María Victoria Martínez y el diseñador del cartel y programa de las jornadas, Damián Rodríguez Álvarez. El cartel tiene como base la figura de Don Quijote, que contiene tipografías que emulan a la escritura original de Cervantes, sobre el perfil del Teide y especies vegetales, como la palmera y el drago, representativos en Canarias. El elemento más significativo es la frase quijotesca “Cada uno es artífice de su propia ventura”, ofreciendo así un mensaje a la responsabilidad de cada persona en base a sus propias decisiones.

El programa se extenderá durante aproximadamente un mes, desde el 23 de abril al 18 de mayo y, como es costumbre, se iniciará con la lectura de la novela de Miguel de Cervantes “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” obra cumbre de la literatura en castellano, el mismo día en que se produjo el fallecimiento del escritor, con el que además se celebra el Día del Libro. La actividad tendrá lugar en el Salón Noble del Consistorio, estructurado en dos horarios para facilitar la participación del alumnado de los centros escolares del municipio, quienes podrán intervenir de 9 a13 horas, mientras que a partir de las 16 horas participará el público en general.

 

El apartado de conferencias se iniciará este jueves, 24 de abril, con la ponencia del ingeniero Geógrafo del Estado y jefe de sección del Archivo Topográfico del Instituto Geográfico Nacional, Ricardo González Martín, quien ofrecerá su primera ponencia en las islas sobre “Canarias en la cartografía”. Se trata de un interesante viaje cartográfico por Canarias a través del tiempo y de la historia, contenido que impartirá en dos sesiones, de mañana para alumnado de la ESO y Bachillerato de los IES, mientras que a las 19.30 horas estará abierta al público en general en el Salón Noble de las Casas Consistoriales.

 

La segunda conferencia programada estará protagonizada por los ingenieros agrónomos Domingo Ríos Mesa, jefe de Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo de Tenerife y profesor de la ULL y Lorenzo Rodríguez Hernández, jefe de comarca de Extensión Agraria y Desarrollo Rural del Cabildo de Tenerife, quienes disertarán sobre “La agricultura en El Valle de La Orotava en los siglos XVI y XVII”. Será el 17 de mayo en el Museo de las Alfombras a las 19 horas.

 

El apartado musical se iniciará el 25 de abril con el concierto “Cantares entre molinos”, que interpretará la soprano Isadora Alonso, la pianista Ruth Galván y el narrador Daniel González. Será un recorrido musical por las obras que han tenido al Quijote como fuente de inspiración. Tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de San Agustín, a las 20.30 horas. Por otra parte, la Iglesia de San Agustín será la sede, el 10 de mayo a las 20.30 horas, del concierto a cargo del grupo de Música Barroca San Agustín.

 

En cuanto a exposiciones, la historia de La Orotava en los siglos XVI y XVII quedará reflejada en la muestra que bajo el título de “Al encuentro con la historia” se inaugurará el 26 de abril, a las 19 horas, en la Ermita San Roque. Ese mismo día se desarrollará una de las novedades de la presente edición, consistente en la ruta guiada por la naturaleza organizada por el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife bajo el título de “Orígenes”, que partirá desde el propio MAIT a las 10 de la mañana.

 

Protagonismo juvenil

Un año más el alumnado del municipio tiene un protagonismo especial, con una nueva actividad destinada específicamente a la población joven de la localidad, ya que esta edición comenzó en febrero con el taller literario “Cadáver Exquisito de Cervantes”, impartido por el periodista y escritor Leoncio González. La iniciativa, que se desarrolló hasta finales de marzo, estaba dedicada al alumnado de 3° y 4° de la ESO de los IES y consistió en sentar las bases de la escritura creativa a través del método del Cadáver Exquisito y “El Quijote” como contenido.

 

Las sesiones se desarrollaron los sábados de febrero y marzo en los que el estudiantado participante redactaron breves textos de forma colaborativa. El alumnado recibirá diplomas acreditativos de su participación el 17 de mayo.

 

Ese mismo día también se dará a conocer y se entregarán los premios a los ganadores del concurso de Carteles del Siglo de Oro, que en este 2025 cumple su segunda edición. Destinado al estudiantado de los IES locales, el objetivo es valorar el talento creativo que posee la juventud y fomentar el conocimiento entre la población adolescente de la literatura y cultura del Siglo de Oro Español y su trascendencia a nivel internacional.

 

El acto tendrá lugar en la Biblioteca a las 12 del mediodía y concluirá con la actuación musical del Grupo Combo de la Escuela de Música y Danza de La Orotava.

 

Por último, la programación concluirá el 18 de mayo con la lectura dramatizada de dos obras de Cervantes: “El juez de los divorcios” y “Los habladores”. La representación estará a cargo de la Escuela Artística de Teatro de Los Realejos y bajo el título de “Dos Joyitas Cervantinas”, tendrá lugar en el Centro de Mayores de La Orotava a las 12 del mediodía.

 

Un año más, las Jornadas Cervantinas se desarrollan gracias a la aportación del Ayuntamiento villero, Canaragua, MAIT y Cofradía del Vino de Canarias. Asociación. La Orotava. Toda la información, actualidad y programación se puede consultar a través de las redes sociales de las Jornadas Cervantinas y en la web laorotav.es.