El Cabildo y el Ayuntamiento de La Laguna coordinan actuaciones en la TF-13 para garantizar la seguridad de las familias de Bajamar

REUNIÓN LA LAGUNA 001

El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, explica que es necesario estudiar la mejor opción para minimizar el riesgo de desprendimientos en ese punto

 

24 de abril de 2025. El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Carreteras, y el Ayuntamiento de La Laguna han mantenido una reunión este (miércoles), a la que han asistido el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, y el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quienes han abordado la coordinación de las actuaciones necesarias para dar estabilidad y seguridad al talud ubicado en la TF-13 a la altura de Bajamar, en donde se registraron desprendimientos el pasado 15 de abril, que afectaron a una zona de viviendas.

Si bien el encuentro se centró en la urgencia de atender esta zona de Bajamar, también se ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar el estado de otras laderas del municipio que puedan tener algún tipo de riesgo.

En la reunión también han tomado parte los concejales de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo, y Urbanismo, Adolfo Cordobés, acompañados por el Inspector de la Policía Local, Javier López, y técnicos municipales de ambas áreas. El Ayuntamiento mantendrá una próxima reunión con los representantes vecinales de la zona afectada, para informarles de primera mano de las acciones que se tiene previsto llevar a cabo.

El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, explica que los técnicos de la Consejería de Carreteras han conseguido localizar el origen del desprendimiento situado a una altura de más de 300 metros sobre el nivel. “En los informes que se han realizado por parte de Carreteras, la solución más rápida sería la de sanear el talud provocando la caída de los bloques inestables lo que podría generar importantes daños materiales en las viviendas construidas bajo el talud. Por lo que será necesario definir otra solución más elaborada y que no suponga riesgo para las viviendas”.

Además, Arteaga apuntó que, en estos momentos, los técnicos de carreteras están trabajando para analizar el comportamiento del talud mediante la creación de un modelo digital del terreno que será sobre el que se simulará posteriormente la trayectoria de los bloques inestables en su caída. Una vez se tengan los datos, se abordará la solución más factible que pasa por:

La estabilización de los bloques inestables para evitar que caigan mediante la colocación sobre los mismos de redes de diferente tipología y resistencia, con anclajes al terreno.

La Instalación de barreras dinámicas que interrumpen las trayectorias del material que pueda deprenderse o la instalación de barreras rígidas para retener material.

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna, Badel Albelo, agradeció en primer lugar la predisposición del Cabildo de Tenerife a la hora de mantener esta reunión de emergencia para analizar la situación de este talud de Bajamar, destacando la necesidad de abordar el estado en que se encuentran otras laderas del municipio que puedan tener algún tipo de riesgo de desprendimiento.

“Ya se están implementando diferentes acciones seguimiento y vigilancia y nos han comunicado desde la Corporación insular que se llevarán a cabo actuaciones a corto, medio y largo plazo para garantizar la estabilidad de este talud, cumpliendo con las medidas de seguridad necesarias”, agregó el edil.

Asimismo, Albelo señaló que “desde el Ayuntamiento de La Laguna, se ha creado un equipo de trabajo multidisciplinar en el que están representadas todas las áreas implicadas en este tipo de riesgos por desprendimientos y también se ha decidido balizar la zona afectada de Bajamar para evitar el tránsito de personas y que se pueda registrar cualquier incidente”. El concejal añade que se estudiará la aplicación de las herramientas tecnológicas necesarias para que la vigilancia sobre la ladera sea “plenamente efectiva”.

Por último, Badel Albelo señaló que en este equipo de trabajo se integrará a la Cátedra de la Universidad de La Laguna que, en coordinación con el Plan de Emergencias Municipales, “tomarán cuantas acciones sean necesarias para garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas y evitar nuevos desprendimientos”.