Ábalos comparece como investigado ante el juez que podría adoptar cautelares contra él

Ábalos

20 de febrero 2025/Agencias
El exministro de Transportes José Luis Ábalos comparece este jueves por segunda vez ante el Tribunal Supremo, ya formalmente como investigado tras el suplicatorio y con la posibilidad de que el juez adopte medidas cautelares contra él.

Ábalos ya declaró el pasado 12 de diciembre de manera voluntaria en una comparecencia en la que negó haber cobrado comisiones ilegales por parte del empresario Víctor de Aldama a cambio de favores políticos o contratos públicos durante su etapa en el Ministerio.

Entonces, el exministro respondió a todas las partes, a excepción de la acusación popular del PP -las defensas no preguntaron- pero está por ver si ahora, ya imputado formalmente, hace lo mismo o prefiere guardar silencio a las preguntas que le formulen.

Ahora bien, el magistrado instructor apuntó en su resolución a la posterior celebración de una comparecencia para valorar si sería necesario adoptar medidas cautelares contra el exministro.

Esto último fue duramente criticado por Ábalos en su recurso contra el auto del juez, en el que cuestionó que buscase indagar en su «vida y obra» con una investigación «amplia y genérica» que se extiende a su hijo.

Tras el aval del Congreso para proceder contra Ábalos, el juez acordó una batería de informes a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entre ellos, un informe sobre la situación económico-patrimonial del exministro «a la mayor brevedad posible».

Asimismo, solicitó otro informe de las llamadas que conciernen a Ábalos, a su ex asesor Koldo García y al empresario Víctor de Aldama, con especial referencia a los mensajes que este último pudo haber intercambiado con el exministro, con el ministro Ángel Víctor Torres o con el dirigente del PSOE Santos Cerdán.

Y, mientras tanto, el juez tiene previsto escuchar los testimonios de 17 testigos entre el 25 de febrero y el 5 de marzo.