ADER La Palma acoge en la isla a representantes de los Grupos de Acción Local de las Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea

26 de Junio 2024
La Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma recibe esta semana a la Red Española de Desarrollo Rural, REDR, que se encuentra en La Palma desarrollando el proyecto Erasmus+ DROM, a través del cual se aborda la situación de los programas LEADER en las regiones ultraperiféricas de Francia, Portugal y España.
El primer encuentro se llevó a cabo en Isla Reunión el pasado mes de abril y continuará en Azores, con el objetivo de elaborar un documento con las reflexiones obtenidas en estos encuentros de trabajo para analizar la situación LEADER en cada una de estas regiones ultraperiféricas europeas.
En La Palma, el proyecto Erasmus+ DROM se desarrollará entre los días 24 y 27 de junio y contará con la asistencia de representantes de las juntas directivas de todos los Grupos de Acción Local y representantes técnicos y políticos de las redes regionales de estos territorios en regiones ultraperiféricas con más de cinco millones de habitantes, como son Canarias, Azores, Madeira, Guadalupe e Isla Reunión, así como la REDR como organizadores.
Durante estos días se visitarán diversos proyectos financiados por los diferentes programas LEADER, gestionados por ADER La Palma a través de estas ayudas que se encuentran financiadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Unión Europea con fondos FEADER.
En el marco de este encuentro, se organizará, además de visitas a los proyectos mencionados anteriormente, un plenario sobre “la metodología LEADER y las Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea”, así como varias reuniones centradas en el proyecto Erasmus+ y el programa LEADER en las RUP.
Durante el día de hoy se ha celebrado el primer congreso en el que las entidades presentan el valor añadido de LEADER en cada región, además de las soluciones para mejorarlos que se propondrán a Europa derivadas de los encuentros de esta semana.
El presidente de ADER La Palma, Luis Vicente Martín, ha agradecido tanto a los Grupos de Acción Local como a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, la Dirección General de Agricultura, el Cabildo Insular de La Palma y la REDR, por desplazarse hasta La Palma para compartir conocimientos, experiencias y el trabajo común que se realiza a través de la metodología LEADER, que lleva más de 30 años ejecutándose en Europa. “Esperamos que este encuentro refuerce nuestros objetivos de trabajar por la diversificación económica en cada uno de nuestros territorios, para así poder seguir contribuyendo con los principios LEADER como paradigma de solución a las necesidades de nuestro medio rural desde el enfoque territorial, y que puedan ser reaplicables a nivel insular”, expresó.
ADER La Palma lleva más de 32 años trabajando con la metodología LEADER, un método de desarrollo local que hace partícipes a los actores locales en el diseño y la puesta en marcha de estrategias, la toma de decisiones y la asignación de recursos para el desarrollo de sus zonas rurales.