Alimentos de La Gomera muestra en Feaga la riqueza de los sabores del producto local
ENLACE: https://www.youtube.
05 de abril 2025
El Cabildo participa en la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura, que se celebra del 3 al 6 de abril en la Granja Experimental de Pozo Negro
Noelia Morales insiste en la importancia de la promoción y comercialización de los productos agroalimentarios de la isla a nivel regional
El Cabildo de La Gomera, a través del sello de calidad agroalimentaria Alimentos de La Gomera, participa en la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura, que se celebra del 3 al 6 de abril en la Granja Experimental de Pozo Negro.
La isla llega a esta cita con el sector primario con el objetivo de mostrar al público general la riqueza de los sabores del producto local gomero, marcado por sus cualidades y singularidades.
La consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, participó en la inauguración institucional de FEAGA, que tuvo lugar este viernes, en la que insistió en el valor que proporciona la industria agroalimentaria de la isla al desarrollo insular. “La Gomera no solo es mágica por su naturaleza, cultura y patrimonio, sino que cuenta con un potencial gastronómico increíble, y que supone también un atractivo para todos aquellos que nos visitan”, añadió.
Se trata de situar los productos gomeros más representativos y emblemáticos en el panorama regional, dando a conocer a nuestros productores, así como difundiendo la importancia de adquirir y consumir productos de kilómetro cero
El stand de Alimentos de La Gomera en esta feria cuenta con una amplia variedad y representación de todos los productos agroalimentarios adheridos al sello de calidad, como mieles, vinos, dulces, almogrotes, gofios, quesos, conservas, café, mermeladas, y mojos, además de catas y degustaciones.
Alimentos de La Gomera, distintivo de calidad en más de un centenar de empresas
La marca Alimentos de La Gomera engloba los productos agroalimentarios tradicionales procedentes y producidos en la isla de La Gomera como seña de identidad geográfica y distintivo de calidad, del que ya forman parte más de un centenar de empresas.
Fue creada por el Cabildo de La Gomera con el objetivo de impulsar, promover y desarrollar productos de calidad del sector primario de la isla y con ello, garantizar su origen, seguridad y calidad. Son productos que están bajo unos parámetros de calidad delimitados en el Reglamento de uso de la marca de garantía.
Productos tradicionales como quesos artesanos, gofios, dulces artesanales o mojos, que, por su naturaleza o peculiaridades, ofrecen unas características específicas de calidad. Esta marca pretende incrementar la comercialización de los productos y su rentabilidad para el productor y las empresas.