ASG achaca a la inseguridad jurídica la baja inversión extranjera en Canarias

La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza, advierte de que “el caudal de fondos extranjeros se mantiene en cifras similares a la década de los noventa del siglo pasado, pues, en sentido estricto, nos movemos en torno a los treinta millones de euros”

Asegura que las islas ofrecen razones sólidas para invertir: el mejor sistema impositivo europeo, una situación privilegiada entre tres continentes y unas infraestructuras de vanguardia para sectores clave

Propone una fiscalidad diferenciada para las Islas Verdes, que permita crear nuevas empresas, impulsar una mayor inversión pública y corregir los déficits estructurales históricos de La Gomera, El Hierro y La Palma

26 de junio. La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha achacado a la inseguridad jurídica la falta de inversión extranjera en Canarias, a la vez que advirtió que “el caudal de fondos extranjeros se mantiene en cifras similares a la década de los noventa, pues, en sentido estricto, nos movemos en torno a los treinta millones de euros”.

A su juicio, “la inversión extranjera en las islas debería de ser mucho más alta, teniendo en cuenta las bondades que esta comunidad autónoma ofrece al inversor”, y citó como ejemplo “el mejor sistema impositivo de toda Europa, una situación privilegiada, ya que estamos ubicados entre tres continentes, y unas infraestructuras de vanguardia para sectores claves como la Plataforma Oceanográfica de Canarias (PLOCAN) o el Instituto Canario de Investigación Agroalimentaria (ICIA), que posibilitan la atracción y retención de talento, y también tenemos una muy buena conectividad”.

Melodie Mendoza invitó al vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, a “trabajar para aportar seguridad jurídica” e, igualmente, “para poner en marcha medidas que ayuden a todas las islas a aumentar la cifra de capital extranjero que es necesario para el progreso económico de nuestra comunidad autónoma y, por ende, del avance económico de la gente que vive en esta tierra”.

Hizo hincapié en aplicar medidas adaptadas a las necesidades de las Islas Verdes, entre otras, una fiscalidad diferenciada, que permitan crear nuevas empresas, impulsar una mayor inversión pública y corregir los déficits estructurales históricos que impiden el crecimiento de La Gomera, El Hierro y La Palma.

Para la parlamentaria de la Isla de La Gomera, “queda mucho por hacer en cuanto a la atracción de inversión extranjera y también en cuanto al reparto de la riqueza”. En este sentido, ofreció el apoyo de ASG para que “las medidas a adoptar tengan un menor margen de error y sean mucho más eficaces que las actuales”.