ATME presenta propuestas al Partido Popular para mejorar la reincorporación laboral a la vida civil de los militares temporales
Estas medidas incluyen la reserva de plazas para militares y la valoración del tiempo de servicio en las Fuerzas Armadas en la futura Ley de la Función Pública, así como la modificación de las leyes de coordinación de policías locales en aquellas autonomías donde aún no se contempla la reserva de plazas para militares temporales con más de cinco años de servicio.
ATME lamenta la imposibilidad de poder reunirse con PSOE para plantear estas propuestas.
Leganés, 24 de febrero de 2025. En virtud del compromiso adquirido por la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) con el Partido Popular durante la reunión mantenida el pasado 14 de febrero en Barcelona, se le han remitido dos propuestas clave para mejorar la situación de los militares temporales. La primera propuesta insta a que en la nueva Ley de la Función Pública se incluya reserva de plazas para militares y la baremación del tiempo de servicio en las Fuerzas Armadas en las convocatorias de acceso a la Administración General del Estado. La segunda propone que se modifiquen las leyes de coordinación de policías locales en las autonomías gobernadas por el Partido Popular para incluir la reserva de plazas para militares de tropa y marinería con más de cinco años de servicio, siempre que no se reflejen ya.
Desde la implementación de la Ley de Tropa y Marinería en 2006, la mayoría de los militares de esta escala están sujetos a un modelo de carrera temporal, obligándolos a cesar su servicio al cumplir los 45 años. Para evitar que estos militares enfrenten dificultades en el mercado laboral a esta difícil edad, la ley establece medidas de reincorporación y la posibilidad de acuerdos con diversos organismos y empresas. Sin embargo, la aplicación de estas medidas ha encontrado obstáculos, especialmente dentro de la propia Administración General del Estado.
El «Informe de la Subcomisión para el estudio del régimen profesional de los militares de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas» (2018), aprobado por los principales partidos, recomendaba diseñar un modelo de convocatoria que garantizase la reserva de plazas y la baremación del tiempo de servicio en las administraciones. Desafortunadamente, estas buenas intenciones han chocado con la falta de interés en llevarlas a la práctica. Por ejemplo, en 2020, ATME presentó dos propuestas al Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS) para que el Ministerio de Defensa las llevara a la Comisión Interministerial encargada de seguir las medidas aprobadas por la Comisión de Defensa del Congreso. Las propuestas incluían la reserva de plazas y la baremación del tiempo de servicio en las convocatorias del Ministerio de Interior (Cuerpo de Instituciones Penitenciarias y Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Tráfico) y en el Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Aunque una de las propuestas fue aprobada por el Pleno del COPERFAS, la otra fue rechazada bajo el pretexto de que «no era del ámbito del Ministerio de Defensa».
Desde 2021, ATME ha solicitado puntualmente información en la Comisión Interministerial sobre la citada medida, recibiendo como respuesta que se estaban encontrando dificultades, nunca especificadas, para implementarla. Han pasado más de cuatro años sin soluciones, recibiéndose solo la respuesta de que se sigue trabajando en ello.
Asimismo, en la reunión mantenida en Barcelona, ATME se comprometió a remitir una relación de comunidades autónomas donde gobierna el Partido Popular y cuyas leyes de coordinación de policías locales autonómicas no recogen la reserva de plazas para militares temporales. Estas comunidades son:
· Gobierno en solitario del Partido Popular:
Baleares
Cantabria
Comunidad Valenciana
Galicia
Extremadura (donde actualmente existe una Propuesta de Ley que incluye esta reserva de plazas)
· Gobierno de coalición:
Canarias (Gobierno de coalición con Coalición Canaria y Agrupación Herreña Independiente)
ATME continuará trabajando para que estas propuestas se materialicen y se reconozca el esfuerzo y dedicación de los militares temporales, aunque lamenta la imposibilidad de poder reunirse con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para poder también plantear estar propuestas.