Aumento de las máximas y cielos nubosos o con intervalos de nubes altas este miércoles

tiempo

19 de febrero 2025/Agencias
Este miércoles, los restos del sistema frontal que afectó a la Península el día previo dejarán cielos nubosos en la mitad oeste peninsular e intervalos de nubes altas en la mitad este y Baleares, que irán acompañados de un ascenso de temperaturas, en especial las máximas, en la mayor parte del territorio.

En la mitad suroeste de la Península serán probables las precipitaciones débiles y dispersas, pudiendo aparecer en forma de nieve en cumbres del Sistema Central y con tendencia general a ir cesando para dejar cielos poco nubosos, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

No obstante, se prevé que las lluvias puedan reactivarse por la tarde en los principales entornos de montaña del país en forma de chubascos ocasionales fruto de la nubosidad de evolución diurna.

La nubosidad baja matinal se dará en el Ebro, fachada oriental peninsular y sureste de la meseta sur, con probables nieblas matinales y tendencia general a levantar.

En las temperaturas máximas predominarán los aumentos en Baleares y tercios este y oeste peninsulares, con descensos en el este de ambas mesetas, sierras de Andalucía y Ampurdán, y pocos cambios en el resto.

En las mínimas, se espera un ligero aumento o que se mantengan sin cambios. Las heladas afectarán de forma débil a Pirineos.

Los vientos soplarán del sur y suroeste en Galicia con posibles rachas fuertes en sus litorales del noroeste; moderados del este y nordeste en Baleares y fachada oriental peninsular; y moderados del sur en el Cantábrico oriental, tendiendo a amainar.

En el resto, los vientos serán flojos variables con predominio de las componentes sur y este y tendiendo a rolar a oeste.

En Canarias, el cielo se pronostica nuboso en los nortes con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa, y poco nuboso en el resto. Sus vientos soplarán moderados del norte y nordeste con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste, y probabilidad de rachas ocasionales muy fuertes en cumbres centrales de Tenerife, así como en picos de Gomera y Gran Canaria.

Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: cielo cubierto, tendiendo a disminuir la nubosidad a mediodía y a quedar con intervalos de nubes altas por la tarde. Las precipitaciones se esperan débiles en A Coruña durante la primera mitad del día y serán probables brumas y bancos de niebla dispersos en el interior.

Las temperaturas mínimas ascenderán en Lugo, con pocos cambios en el resto; las máximas aumentarán en el sureste. El viento soplará de sur y suroeste, flojo en el interior y moderado en el litoral.

– ASTURIAS: cielo nuboso en la cordillera hasta mediodía, e intervalos de nubes medias y altas en el resto. Las temperaturas mínimas subirán en el oeste y en la franja litoral. El viento será flojo con predominio de la componente sur.

– CANTABRIA: cielo con intervalos de nubes medias y altas, con nubosidad de evolución, sin descartar algún chubasco débil y aislado por la tarde en el sur.

Las temperaturas mínimas no sufrirán grandes cambios y las máximas descenderán ligeramente. El viento se espera flojo de componente sur tendiendo a quedar variable.

– PAÍS VASCO: cielo con intervalos de nubes medias y altas con abundante nubosidad baja por la mañana en el sur, con brumas y nieblas asociadas.

Las temperaturas experimentarán un ascenso ligero, algo más acusado en las máximas y el viento soplará flojo de componente sur.

– CASTILLA Y LEÓN: cielos nubosos con lluvias débiles y dispersas en el suroeste, que serán poco probables en el noreste o, en todo caso, más aisladas y ocasionales. No se descartan algunas brumas y bancos de niebla matinales, preferentemente en zonas de montaña. Al final del día tenderá a poco nuboso.

Las temperaturas mínimas tendrán ligeros cambios, y las máximas un ligero descenso o se mantendrán. Los vientos se prevén variables, tendiendo a predominar del suroeste, flojos en general.

– NAVARRA: cielo con intervalos de nubes medias y altas, abundante nubosidad baja por la mañana en la Ribera y en el suroeste, y con brumas y probables nieblas asociadas. Por la tarde tenderá a poco nuboso.

Las temperaturas mínimas no sufrirán muchas variaciones, mientras que las máximas subirán en el este. El viento soplará flojo de componente sur, tendiendo a quedar de dirección variable.

– LA RIOJA: intervalos de nubes medias y altas, sin descartar alguna lluvia débil, aislada y ocasional. Serán probables las brumas y bancos de niebla matinales.

Las temperaturas sufrirán cambios ligeros y los vientos serán flojos del sureste o variables.

– ARAGÓN: en la depresión del Ebro, cielo muy nuboso, disminuyendo a poco nuboso a partir del mediodía; en el Pirineo, intervalos de nubes por la mañana, disminuyendo a poco nuboso por la tarde; en la Ibérica, poco nuboso por la mañana y nubes de evolución diurna por la tarde.

Se esperan brumas y bancos de niebla a primeras y últimas horas del día. En el sistema Ibérico, aunque baja, existe la probabilidad de chubascos débiles y aislados por la tarde, sin descartar que puedan ir acompañados de aparato eléctrico.

Las temperaturas mínimas irán en ascenso en el Pirineo; las máximas tendrán pocos cambios. Las heladas serán débiles y locales en el Pirineo y sistema Ibérico. El viento soplará flojo de dirección variable.

– CATALUÑA: en las provincias del litoral, cielo muy nuboso con nubes bajas durante todo el día; en el Pirineo, intervalos nubosos en las horas centrales; y en la depresión de Lleida, nuboso con nubes bajas por la mañana, disminuyendo a poco nuboso por la tarde.

Se pronostican bancos de niebla a primeras y últimas horas del día, excepto en el Pirineo, donde no habrá. Las precipitaciones se darán débiles en el tercio oriental a partir de la mañana.

Las temperaturas mínimas aumentarán en el tercio norte; las máximas descenderán en el tercio oriental y ascenderán de manera ligera en el resto. Las heladas solo se verán débiles en el Pirineo. El viento se prevé flojo del noreste en el litoral; flojo de dirección variable en el interior.

– EXTREMADURA: cielo con probabilidad de lluvias débiles dispersas, y tendiendo a poco nuboso al final del día. Las temperaturas mínimas subirán levemente y en las máximas no se prevén grandes cambios. El viento soplará del este y sureste, disminuyendo a variable, flojo.

– COMUNIDAD DE MADRID: cielos nubosos de madrugada que se irán abriendo claros para quedar con intervalos nubosos y, al final de la jornada, despejados. Serán posibles las nieblas matinales dispersas en la sierra, dónde no se descartan chubascos dispersos a partir de la tarde.

Las temperaturas mínimas sufrirán cambios ligeros en los que predominarán los ascensos; las máximas subirán de manera leve en la sierra, y descenderán, también ligeramente, en el extremo suroriental, y sin cambios en el resto. Los vientos serán flojos variables.

– CASTILLA-LA MANCHA: cielos nubosos de madrugada abriéndose claros para quedar con intervalos nubosos y, al final del día, despejados. Habrá probables nieblas matinales dispersas en las zonas de montaña y en la Mancha. No se descartan chubascos dispersos en las zonas de montaña a partir de la tarde.

En las temperaturas mínimas se prevén cambios ligeros, en los que predominarán las subidas, aunque en Cuenca habrá descensos; en las máximas, cambios ligeros predominando los descensos en la Mancha y los aumentos en el este de Cuenca y sureste de Albacete. Los vientos se pronostican flojos variables.

– COMUNIDAD VALENCIANA: en el litoral, cielo con intervalos nubosos por la mañana, aumentando a muy nuboso por la tarde; en el interior, cielo poco nuboso por la mañana, aumentando a nuboso por la tarde; en el sur de Alicante, predominará el cielo poco nuboso. Habrá bruma a primera hora de la mañana. No se descartan chubascos débiles y aislados en el interior de Castellón por la tarde.

Las temperaturas mínimas experimentarán pocos cambios y las máximas ascenderán, más ligeramente en el litoral. El viento se espera flojo del noreste en el litoral; flojo de dirección variable en el interior, con tendencia a flojo del este por la tarde.

– REGIÓN DE MURCIA: cielos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y ocasionales en el oeste de la región que podrían ir acompañadas de depósitos de barro, disminuyendo a cielos poco nubosos a lo largo de la tarde. Se podrán ver brumas y polvo en suspensión.

Las temperaturas mínimas cambiarán poco; las máximas ascenderán, localmente sin cambios en el litoral. Los vientos soplarán flojos variables en el interior, y moderados de componente este en el litoral, disminuyendo a flojos al final del día.

– BALEARES: cielo con intervalos nubosos que tenderá durante la mañana a poco nuboso con intervalos de nubes altas. Existe probabilidad de brumas y de algún banco de niebla, de madrugada y por la noche. Las temperaturas, en ascenso, y el viento, entre flojo y moderado de componente este.

– ANDALUCÍA: cielos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles, localmente moderadas, más probables e intensas en el extremo occidental durante la primera mitad del día, y en las sierras Béticas por la tarde, abriéndose grandes claros en el resto a partir del mediodía. Podrá haber polvo en suspensión en el tercio oriental, donde es posible que las precipitaciones vayan acompañadas de depósitos de barro.

Las temperaturas aumentarán en el tercio occidental y experimentarán ligeros cambios en el resto. Los vientos se prevén flojos variables, con intervalos moderados de componente sur en el tercio occidental durante la mañana.

– CANARIAS: cielo con intervalos nubosos, con predominio de nubosos al norte de las islas de mayor relieve y de nubosidad de evolución al sur durante la tarde. Habrá baja probabilidad de lluvias débiles y dispersas en medianías del norte de las islas montañosas a primeras horas.

Las temperaturas sufrirán pocos cambios o irán en ligero descenso. El viento soplará moderado del norte a nordeste, con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste. Serán probables las rachas ocasionales muy fuertes en cumbres centrales de Tenerife, así como en picos de La Gomera y de Gran Canaria.