AUTORIDADES, OPERADORES DE TRANSPORTE Y ESTUDIANTES, SE SUMAN A LA FIESTA DEL 40 ANIVERSARIO DE INSUCAR EN CANARIAS

DSC01024

● Castrosua, grupo al que pertenece Insucar, ha desempeñado un papel significativo en el desarrollo del sector automotriz en el Archipiélago

● Medio centenar de estudiantes de formación profesional y secundaria realizaron una visita a las instalaciones en Gran Canaria

 

Las Palmas de Gran Canaria, 4 de abril de 2025.- El Grupo Castrosua organizó un encuentro especial este jueves en Las Palmas de Gran Canaria para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando las guaguas en las islas. La empresa familiar gallega fundó Insular Carrocera, más conocida como Insucar en 1985, consolidando a Canarias como un mercado clave para la compañía, destacando Guaguas Municipales de Gran Canaria, Global y Titsa (Transportes Interurbanos de Tenerife). El evento previsto para este aniversario contó con la presencia del presidente de Grupo Castrosua, Juan Luis Castro, con Javier Rodriguez, Director general y con la gerente de Insucar, Inés López. Además, estuvieron presentes el vicenconsejero de Formación Profesional, Francisco Rodríguez, Ruyman Santana, director gerente de la Autoridad Única de Transporte, Manuel López, director insular de Transportes del Cabildo y Pedro Quevedo, primer teniente de alcaldesa y concejal de movilidad, entre otras áreas, del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, entre otras autoridades.

Medio centenar de alumnos procedentes de los CIFP Cruz de Piedra, del IES Profesor Antonio Cabrera Pérez y del IES Ana Luis Benítez, acompañados por sus profesores y profesoras, realizaron una visita a las instalaciones de la empresa, con la intención de aprender el trabajo que se realiza, captar su interés y fomentar el talento insular. Se ofreció una formación especializada para los jóvenes y se contó con un stand informativo, reforzando así su apuesta por la captación de talento local, un desafío clave para la compañía en los últimos años.

El presidente de Castrosua, Juan Luis Castro, expuso en su discurso las excelencias de la empresa, el trabajo realizado en estos años y las perspectivas de futuro. La muestra ha servido para reflexionar sobre el recorrido de la organización y fortalecer la conexión con empleados, clientes y proveedores. Explicó al público presente que lo que empezó como una estancia temporal de algunos trabajadores en Gran Canaria se acabó convirtiendo en un servicio permanente y un compromiso de la marca con las empresas de transporte y el talento de las islas. “Este aniversario no solo representa el éxito de una empresa, sino la consolidación de un modelo de servicio basado en la cercanía, la calidad y la innovación constante. Es, también, el testimonio de la relación de confianza y compromiso mutuo que hemos construido con nuestros clientes y colaboradores en el archipiélago”, indicó.

El viceconsejero de Formación Profesional del ejecutivo canario, Francisco Rodríguez, felicitó a la empresa y apuntó la importancia de apoyar desde la formación profesional este tipo de sectores empresariales en las islas, “es necesario que se responda a las necesidades del mercado laboral y tratar de adaptar no solo la formación permanente de las familias de automoción y transporte, sino posibilitar cursos específicos de formación que se adecúen a las necesidades de formación que tienen las distintas empresas en Canarias”. Puso como ejemplo la conmemoración de este día donde el alumnado ha podido ver de primera mano el trabajo que se realiza desde la industria carrocera.

Por su parte, Pedro Quevedo, concejal de movilidad del Ayuntamiento capitalino, dijo que no era fácil cumplir 40 años, dedicando también unas palabras de felicitación a la empresa gallega afincada en las islas. Sostuvo que era para felicitar el hecho de “mantenerse, crecer y con expectativas de seguir adelante” recordó que en Las Palmas de Gran Canaria se movieron más de 56 millones de personas el pasado año y que el transporte público y las guaguas sostenibles, así como los jóvenes estudiantes presentes en estos actos “son el futuro”.

La carrocera compostelana se ha consolidado como uno de los principales productores de autobuses urbanos y suburbanos en España, destacándose en el desarrollo de productos sostenibles y totalmente personalizados. Ofrecen soluciones eficientes que contribuyen a un transporte insular sostenible y tecnológicamente avanzado. Entre los principales clientes además del transporte canario, también suministra vehículos a EMT Madrid, Arriva, Alsa, Grupo Avanza y en el mercado internacional, trabaja con clientes como el grupo Egged, responsable de los lotes adquiridos para Cracovia a través del operador Mobilis.

 

Un poco de historia

 

En el contexto de su 40 aniversario en Canarias, Castrosua ha desempeñado un papel significativo en el desarrollo del sector automotriz en el Archipiélago. Esto incluye la adaptación de vehículos para diferentes usos, como ambulancias, furgones de reparto o vehículos especiales.

El Grupo Castrosua ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su excelencia en diseño, innovación y sostenibilidad en el sector del transporte. Suma, por tanto, varios premios en su haber, desde que se instaló en los años 50 en Vilagarcía de Arousa para, poco más tarde, abrir en los años 60 una planta de producción de 5000 m2, y así, dar un servicio adecuado para carrozar los grandes encargos de Pegaso.

La historia de Castrosua llega a nuestros días con las cinco empresas que forman su grupo empresarial: Castrosua, Carsa, Cidsa, Mobme e Insucar, en estos más de 75 años de historia. Continúan contribuyendo al cambio hacia un transporte más limpio y eficiente, apostando por tecnologías como el gas natural comprimido (GNC), los modelos híbridos y desde hace cuatro años efectúa una clara apuesta por la movilidad 100% eléctrica para entornos urbanos y de cercanías.

Insucar, firma que está integrada en el tejido empresarial de Las Palmas de Gran Canaria, no solo realiza reparaciones, sino también adaptaciones y reformas de autobuses en general, camiones de bomberos y remolques, entre otros. Además, ofrece asesoramiento técnico y venta de recambios. En su compromiso con las islas, también han hecho transformaciones para carrozas y escenarios para el carnaval.