Borrell urge a más unidad y compromiso de Europa ante quienes buscan un mundo «sin reglas»

Borrell

13 de febrero 2025/Agencias
El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, ha urgido a Europa a que actúe «con más unidad y compromiso» para poder hacer frente ante «cualquiera que pretenda construir un mundo que no esté basado en reglas», en alusión a Donald Trump o Vladímir Putin.

Un requerimiento que ha hecho en su discurso tras ser investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Pontificia Comillas, insistiendo en que los europeos «no deberíamos achantarnos frente a las amenazas del que más grita».

Y en este sentido, se ha lamentado de que la UE no haya tomado las medidas necesarias para evitar que las matanzas de civiles en Gaza se repitieran un día tras otro o que la unidad europea se esté resquebrajando en la guerra de Ucrania porque «falta voluntad para pagar el precio» por la libertad de este país invadido por Rusia.

Europa, ha dicho, ha evitado la Tercera Guerra Mundial durante 70 años «pero no sé si seremos capaces de seguir evitándolo si no estamos más unidos», ha subrayado en su discurso que ha titulado ‘Europa entre guerras y elecciones’.

«Si el mundo no está regido por normas, estará regido por la fuerza», ha advertido al poner el ejemplo de las intenciones que tiene el presidente estadounidense de sancionar a la Corte Penal Internacional por las órdenes de arresto emitidas contra el primer ministro Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra en Gaza.

Europa, ha añadido, tiene que saber «cómo organizarse» para afrontar este mundo tan complejo que se niega a aceptar: «tenemos que defender nuestra identidad y poner límites» y estar preparados para dar una respuesta «si la ‘pax americana’ se acaba y EEUU ya no quiere ser el gendarme del mundo».

Pero, según Borrell, la UE prefiere refugiarse «en los pensamientos piadosos cuando el mundo necesitaría una Europa con más realidad y compromiso» ha insistido, subrayando que el resto del mundo necesita a Europa y quiere evitar la dualidad «China-Estados Unidos».

La presentación de Borrell (‘laudatio’) en este solemne acto ha estado a cargo de Alberto Priego, doctor en Relaciones Internacionales de esta universidad, quien ha dicho del exjefe de la diplomacia europea que «es uno de los mejores del mundo en su campo y uno de los mejores para el mundo».

Precisamente, ser «uno de los mejores para el mundo» es el principal valor que reconoce este título, ha señalado el profesor al recordar tres momentos de la trayectoria profesional de Borrell: la primera, cuando era ministro de Exteriores y «se mostró compasivo» al acoger a los más de 600 migrantes del barco Aquarius, rechazados antes por Italia y Malta.

Después, ya como jefe de la política exterior europea, el profesor ha destacado que también «hizo lo correcto» al liderar la respuesta de Occidente ante la invasión rusa de Ucrania y lo hizo igualmente con su compromiso en Gaza.