Cabildo y Ayuntamiento de Arafo dan a conocer a los vecinos el acondicionamiento del acceso a la playa de Lima
El plazo de ejecución de la obra, que asciende a 331.292 euros y que comenzó en febrero, es de diez meses, y se estima que a final del presente año esté finalizado
27 de marzo de 2025. El Cabildo de Tenerife, a través del área de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales, junto con el Ayuntamiento de Arafo, dio a conocer a los vecinos en la tarde de ayer el proyecto de acondicionamiento del acceso a la playa de Lima, acto que contó con la presencia del vicepresidente y consejero de Turismo de la Corporación insular, Lope Afonso; el alcalde de Arafo, Juan Ramón Martín; y los concejales Jonathan Gutiérrez, Luz Pérez, Víctor Mesa y Benicio Ponte-Lira.
El plazo de ejecución de la obra, que asciende a 331.292 euros, que comenzó en febrero, es de diez meses, y se estima que a final del presente año esté finalizado. El presupuesto de adjudicación es de 331.292 euros, aportando el Cabildo el 85% y el Ayuntamiento un 15%.
Lope Afonso señala que “hemos presentado a los vecinos la intervención que venimos desarrollando en la playa de Lima, una actuación regenerativa que viene a recuperar una porción del litoral para el baño y disfrute de los vecinos, incorporando zonas de sombra y ajardinadas, solventando problemas de accesibilidad, y recuperando una zona de costa muy singular en el municipio de Arafo”.
Juan Ramón Martín indica que “se trata de una obra muy importante para todos los vecinos de Arafo, adecuando el acceso a la playa de Lima, para que puedan disfrutar en las mejores condiciones posibles de esta pequeña zona de baño en el litoral”.
El Cabildo ha sufragado la redacción del proyecto y la dirección facultativa de la obra.
Este proyecto está incluido en el programa Tenerife y el Mar y los objetivos son la demolición de elementos preexistente tales como escaleras, mobiliario urbano, etcétera; resolver los desniveles existentes entre la calle principal y la playa mediante una zona abancalada que permita adaptarse a la topografía existente, a la vez que se reduce el impacto que generan los muros de contención de los taludes sobre el entorno; se mejorará el acceso a la playa mediante escalera adaptada a las normas de accesibilidad, como itinerario peatonal accesible, así como el resto del ámbito en el que se pretende actuar, su longitud para la adecuación de las pendientes, descansillos, giros, pavimentos señalizadores, barandilla, entre otras.
En este acondicionamiento también se propone una zona de estancia-solárium que permita desarrollar la actividad propia de un entorno costero, adaptada a las normas de accesibilidad. Dicha zona de estancia resuelve un graderío entre la escalera y el solárium, así como incorpora una pérgola en el lateral a la calle Las Piteras que aporta sombra a los usuarios.
Asimismo, se incorporan una serie de servicios como ducha y lavapiés en la playa, en la tarima que define el solárium, así como la incorporación de elementos de mobiliario urbano tales como un banco y dos papeleras; se realiza una reposición de la jardinería como elemento fundamental para la integración de la actuación en el paisaje. Previamente al comienzo de la obra. Costas demolió dos edificaciones existentes en el ámbito.