“Canarias mantiene la inflación contenida”

CEOE Tenerife

15 DE FEBRERO 2025

Los datos definitivos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados hoy, 14 de febrero, por el Instituto Nacional de Estadística (INE), evidencian una notable diferencia en la evolución de los precios entre Canarias y el conjunto del país durante el mes de enero.
A nivel nacional, la inflación general alcanzó el 2,9% interanual, lo que representa un incremento de una décima respecto al mes anterior. Este repunte confirma una aceleración en el ritmo de encarecimiento de los bienes y servicios. Esto supone una ligera revisión a la baja del avance del IPC, que señalaba al 3% en la estadística preliminar de finales de mes. Por su parte, Canarias mantuvo la inflación interanual en el 2,1%, una décima por encima de diciembre, registrando el repunte del IPC más moderado entre las comunidades autónomas.
La inflación subyacente también mostró un comportamiento moderado, que excluye la volatilidad de los productos energéticos y los alimentos no elaborados. A nivel nacional, este indicador disminuyó en dos décimas hasta el 2,4%, mientras que en Canarias cayó cuatro décimas, situándose en el 1,8%.
Entre los grupos con mayor influencia en la evolución del IPC, destaca el transporte, con un incremento anual del 1,3%, lo que supone una subida de siete décimas respecto al mes anterior. Este aumento estuvo impulsado por el encarecimiento de los carburantes y lubricantes, en contraste con la bajada registrada en enero de 2024. También resalta la vivienda, cuya variación anual se situó en el 7,9%, cinco décimas por encima del mes anterior, debido principalmente a una subida en los precios de la electricidad mayor que la experimentada en el mismo mes de 2024. Por el contrario, el componente que más contribuyó a moderar los precios fue el ocio y la cultura. A pesar de que se encareció un 1,9%, este aumento fue 1,3 puntos inferior al de diciembre, gracias al abaratamiento de los paquetes turísticos.
Aunque los datos reflejan una contención significativa en los precios de Canarias, el contexto global y las presiones en los costes energéticos y de la vivienda exigen mantener la cautela. La economía insular aún enfrenta factores que podrían presionar al alza los precios en sectores estratégicos como el transporte, por lo que será fundamental vigilar de cerca su evolución en los próximos meses.