China aprueba tres reglamentos para «priorizar» la preparación para el combate de Ejército

xi-jinping-presidente-de-china

22 de febrero 2025/Agencias
El presidente chino, Xi Jinping, ordenó la publicación de tres nuevos reglamentos sobre el orden interno del Ejército, el código de conducta y la formación militar con el objetivo de «priorizar la preparación para el combate como el deber más importante» de las Fuerzas Armadas, informaron medios estatales del país.

Estas regulaciones, que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de abril, están diseñadas para «transformar de forma íntegra» el Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) en «unas fuerzas armadas de clase mundial, centrándose en la preparación para el combate y abordando las preocupaciones de las tropas», indicó la agencia estatal de noticias Xinhua.

Según esta fuente, los reglamentos apuntan a mejorar la gestión del personal militar en cuestiones como la «apariencia» y la «conducta» de los soldados, «refinar las reglas» para «premiar a los excelentes» y «castigar a los infractores» y agregar «códigos de práctica detallados» sobre desfiles militares.

Estas disposiciones buscan promover un «orden más estandarizado» en la preparación para el combate, el entrenamiento, las operaciones y la vida diaria de las tropas, con una «orientación fundamental de estar preparados para la guerra y para entablar combate», de acuerdo a Xinhua.

La aprobación de estos nuevos reglamentos se produce en un contexto de crecientes tensiones entre China y Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por las autoridades de Pekín como una «provincia rebelde», y de constantes choques entre China y Filipinas en el mar de China Meridional.

En los últimos años, Xi Jinping, también presidente de la Comisión Militar Central, ha pedido esfuerzos para modernizar el Ejército chino y así reducir la brecha existente con Estados Unidos y prepararse para hipotéticos enfrentamientos. Además, reiteró en 2022 que China perseguirá con el «máximo esfuerzo» la «reunificación pacífica» con Taiwán, subrayando que Pekín nunca renunciará «al uso de la fuerza».

Sin embargo, fuentes citadas por el diario Financial Times afirmaron recientemente que las últimas investigaciones anticorrupción en el seno del EPL están mermando la confianza de Xi en el estamento castrense y generando dudas sobre su capacidad de invadir Taiwán para el año 2027, un objetivo que, según cargos militares estadounidenses, habría trazado el mandatario.