Cielos poco nubosos, con temperaturas máximas al alza y mínimas con leves bajadas
04 de febrero 2025/Agencias
En la jornada del martes predominará en España un tiempo estable y poco nuboso en la península y Baleares, con heladas intensas en áreas montañosas del norte y cielos cubiertos con chubascos restringidos al sureste, Melilla y Alborán, con posibles tormentas debido la influencia de las bajas presiones, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Los cielos despejados serán la norma excepto en el sureste, aunque el acercamiento de un frente poco activo a Galicia puede dejar nubosidad y precipitaciones débiles en La Coruña y habrá nieblas matinales en puntos de la mitad norte peninsular y valles de la meseta sur, en ocasiones engelantes; en Canarias, cielos nubosos en las regiones septentrionales y algún chubasco en las islas montañosas.
Las lluvias más intensas tendrán lugar en Melilla durante la madrugada, pero remitirán, al igual que se despejará el cielo durante el día, hasta quedar poco nuboso. En las sierras del sureste la cota de nieve se situará cerca de los 1.500 metros.
Las temperaturas máximas aumentarán en casi todo el país, excepto en Galicia, Ampurdán, Melilla y Canarias, donde descenderán. Las mínimas tenderán a descender de manera ligera pero generalizada, lo que llevará a una expansión de las heladas por buena parte de las áreas montañosas del norte y el sureste peninsular.
El viento soplará moderado del suroeste en la costa noroeste gallega, de componente norte en Baleares y en el Mediterráneo, levante en el Estrecho y Alborán -con intervalos fuertes en las costas del sureste-, de componente sureste con rachas fuertes en zonas expuestas del archipiélago canario y flojo variable en el resto del país.
Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: amanecerá con nieblas matinales en la costa oeste y en zonas bajas de Lugo y La Coruña, así como intervalos de nubes altas en el cielo que se convertirán en nubosidad media por la tarde, baja en el caso de La Coruña. Al final del día, puede haber precipitaciones débiles y dispersas en el litoral, entre Finisterre y Estaca de Bares.
Los termómetros presentarán pocos cambios, aunque tenderán a bajar. Heladas débiles en las zonas de montaña de la mitad este. El viento soplará flojo o moderado en la costa, de componente sur o suroeste hasta la tarde y variable al final del día; en el interior, flojo variable con predominio del este durante las horas centrales.
– ASTURIAS: la mitad norte de la región puede iniciar la jornada con bancos de niebla y el occidente la terminará con intervalos de nubes altas y medias.
Las temperaturas mínimas descenderán, con menos intensidad en el sur, y las máximas tenderán a subir ligeramente. Las heladas serán débiles en el interior y moderadas en las cumbres de la cordillera. Viento flojo variable.
– CANTABRIA: cielo poco nuboso con intervalos de nubes bajas y altas y nieblas matinales asociadas en el litoral y Cantabria del Ebro.
Las temperaturas se mantendrán estables, con ligeras bajadas en las mínimas y ligeros aumentos en las máximas. En el interior habrá heladas débiles, más intensas en las cumbres de la cordillera y el viento soplará flojo variable.
– PAÍS VASCO: en general, poco nuboso, con intervalos de bajas al principio y al final de la jornada y con bancos de niebla en distintos puntos, más extensas y probables en zonas bajas de Álava.
Las mínimas no presentarán grandes cambios, subida ligera en el este y descenso ligero en el resto. Las máximas tenderán a subir, sin mucha intensidad en el litoral. Heladas débiles y dispersas en el sureste y viento flojo variable.
– CASTILLA Y LEÓN: cielo despejado con intervalos puntuales de nubes bajas y altas y nieblas matinales, que pueden ser engelantes, en la meseta.
Los termómetros casi no variarán, la mayor subida de mínimas tendrá lugar en el Sistema Central y las máximas crecerán con cierta intensidad en el suroeste. Heladas débiles y generalizadas, algo más notables en el noroeste y la meseta de Soria. Soplará viento flojo variable.
– NAVARRA: intervalos de nubes bajas al inicio del día y predominio del cielo despejado, también habrá nieblas matinales en la Ribera del Ebro.
Las temperaturas mínimas bajarán con suavidad y las máximas tenderán a subir, salvo en el Ebro, donde descenderán ligeramente. Heladas débiles y viento flojo variable, con componente oeste y noroeste pasada la mañana.
– LA RIOJA: en el valle el día puede comenzar con bancos de niebla, aunque en el resto de la región el cielo se presentará despejado.
Las mínimas sin cambios o en bajada suave y las máximas en ascenso, más acusado en la Ibérica. Heladas débiles en cotas altas y viento flojo variable, algo más intenso áreas montañosas.
– ARAGÓN: cielo despejado, con nieblas matinales, que pueden ser engelantes, en puntos de valle del Ebro.
Las temperaturas mínimas descenderán en el Ebro y, de forma menos pronunciada, en el sistema Ibérico, donde la subida de máximas, ligera y generalizada, será también más notable. Heladas moderadas en el Pirineo y el sistema Ibérico, extendidas con menor intensidad a puntos del resto de la región. Viento flojo variable
– CATALUÑA: el día comenzará con nieblas matinales, que pueden ser engelantes, en puntos de la depresión central de Lleida, por lo demás, cielo despejado, con intervalos de nubes altas en el Pirineo a última hora.
Las mínimas se mantendrán estables y las máximas registrarán un ligero ascenso, más acusado en el Pirineo, donde también se producirán heladas moderadas que se extenderán, débiles, a todo el interior. Por la mañana, soplará un viento con tendencia al oeste en la mitad sur y rachas de moderado con componente norte en el Ampurdán, flojo variable el resto del día.
– EXTREMADURA: cielo poco nuboso, con temperaturas mínimas en ligero descenso, más notable en Badajoz, y máximas estables, tendentes a subir. Viento flojo variable.
– COMUNIDAD DE MADRID: predominará un cielo despejado, con los termómetros estables o en ascenso ligero, heladas débiles y dispersas y viento flojo variable.
– CASTILLA-LA MANCHA: La Mancha de Albacete amanecerá con nieblas matinales dispersas, poca nubosidad en el resto de la región y temperaturas sin grandes cambios, con descenso de mínimas en el suroeste y aumento de máximas en las zonas de montaña. Heladas débiles, más intensas en la Ibérica y en cotas altas de la Serranía de Cuenca. Viento flojo variable.
– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo mayormente despejado, con intervalos nubosos en Alicante por la mañana. Las mínimas permanecerán estables y las máximas subirán ligeramente, de forma más acusada en el interior, donde también habrá heladas débiles. Viento flojo variable en general, moderado del noreste en la costa alicantina, con tendencia a amainar a última hora..
– REGIÓN DE MURCIA: durante la madrugada el cielo tendrá intervalos nubosos que pueden ir acompañados de lluvias débiles; llegada la mañana el día se despejará.
Las temperaturas mínimas apenas cambiarán y las máximas ascenderán. Heladas débiles en el norte y viento del este, flojo en el interior y moderado en la costa hasta el final del día, cuando amainará.
– BALEARES: cielo poco nuboso. Las temperaturas diurnas ascenderán con suavidad en todo el archipiélago y las nocturnas descenderán en todas las islas salvo en las Pitiusas, donde no variarán. Heladas débiles en Mallorca y viento flojo de componente norte y noreste.
– ANDALUCÍA: la vertiente atlántica iniciará la jornada con brumas matinales y poca nubosidad, mientras que la mediterránea presentará intervalos de nubes que pueden ir acompañadas de precipitaciones, seguras en el Estrecho y el este de madrugada, y que se irán despejando con el paso del día.
Las temperaturas mínimas apenas cambiarán en el este y bajarán en el resto de la región; las máximas subirán de forma generalizada. En la costa de Almería y el Estrecho soplará levante moderado, con intervalos fuertes de madrugada; viento flojo variable en el resto.
– CANARIAS: en las áreas septentrionales de las islas, cielo nuboso con posibles lluvias débiles en el caso de las islas con mayor relieve; en el resto de zonas sólo habrá intervalos ocasionales.
Los termómetros se mantendrán sin muchos cambios, con tendencia a un ligero descenso. El viento soplará moderado del noreste, con intervalos fuertes en las vertientes sureste y noroeste de las islas de mayor relieve y también en las cotas altas de La Palma y La Gomera al final del día.