Darias presenta al Consejo Social los Presupuestos de la ciudad para 2025

Darias presenta al Consejo Social los Presupuestos de la ciudad para 2025 - 1

La alcaldesa, junto al concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, explica los principales objetivos de las cuentas municipales
Las cuentas del Ayuntamiento y de los organismos autónomos ascienden hasta los 718 millones de euros, el mayor de la historia de la capital con un crecimiento del 3,7% en comparación con 2024
Las Palmas de Gran Canaria, 18 de febrero de 2025. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto al concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, ha presentado este lunes el proyecto de Presupuestos Generales Municipales 2025 del Ayuntamiento y los organismos autónomos al Consejo Social de la ciudad, que con 718 millones de euros es el mayor de la historia de la capital y crece un 3,7% respecto a 2024.
Darias ha resaltado ante el máximo órgano consultivo de la ciudad que las cuentas del Ayuntamiento para el año 2025 permitirán lograr “una ciudad mejor, más cuidada y sostenible” y contribuirán “a mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad”.
Ante las personas presentes, entre los que se encontraban la concejala de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía, Parques y Sector Primario, Gemma Martínez Soliño, la concejala de Igualdad, Diversidad y Participación Ciudadana, Betsaida González; y la coordinadora general de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Dunnia Rodríguez, la alcaldesa ha desgranado las diferentes partidas a las que se destinarán los presupuestos.
El Consejo Social, que cuenta con 57 componentes, es el máximo órgano consultivo que tiene como finalidad servir de foro de participación de las organizaciones económicas, sociales, profesionales y vecinales para impulsar su colaboración en asuntos de interés general.
Por su parte, Hernández Spínola ha detallado que el presupuesto del Ayuntamiento será de 520,7 millones, lo que supone un incremento del 5,13% con respecto a 2024; mientras que las cuentas de los organismos autónomos, por su parte, ascienden a 197,3 millones de euros, lo que eleva el total de 718 millones de euros.
El concejal ha subrayado que este presupuesto es equilibrado y que se ajusta a la regla de gasto. De hecho, con la estimación de ingresos para 2025, que se situará en 521 millones de euros, el endeudamiento será del 0%.
Tras la presentación en el Consejo Social, que se ha desarrollado en las instalaciones de la sede del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD), los presupuestos serán trasladados mañana a cada una de las Juntas Municipales de Distritos y a la Secretaría General del Pleno, que se encargará de calificar las enmiendas presentadas. El próximo viernes, 21 de febrero, se celebrará una nueva Comisión de Pleno de Gestión Económica-Financiera y Especial de Cuentas, en la que se dictaminará el Presupuesto General del Ayuntamiento.

Finalmente, el miércoles 26 de febrero se llevará a cabo un Pleno extraordinario para la aprobación inicial del Presupuesto. En caso de que el acuerdo plenario lo apruebe, el documento será sometido a un periodo de exposición pública de 20 días, a contar desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP). Durante este plazo, las personas interesadas podrán presentar alegaciones, que deberán ser resueltas antes de la aprobación definitiva del Presupuesto en un Pleno posterior.
Siete objetivos
La alcaldesa ha explicado que los Presupuestos están alineados con los siete grandes objetivos del programa de Gobierno de progreso con el fin de hacer de Las Palmas de Gran Canaria “la mejor ciudad para vivir”. El primero de estos objetivos es conseguir una ciudad más próspera y con mejores empleos, con una inversión de 23,8 millones de euros.
El segundo de los propósitos del programa de Gobierno es promover una ciudad más próxima, con mejores viviendas, mejor comunicada, más accesible y con mejores espacios públicos. Así, la partida para Tráfico y Movilidad asciende hasta los 38 millones de euros, Urbanismo alcanza los 57 millones, Vivienda los 22 millones y Vías y Obras otros 14,7 millones.
El tercero de los objetivos es una ciudad más próspera y habitable, siendo más inclusiva y mejor cohesionada para que todos sus habitantes tengan las mismas oportunidades. En este sentido, el Gobierno municipal destina 46,7 millones de euros, un 3,7% más. De estos, 43,9 millones se dedican a Bienestar Social; 1,3 millones a Igualdad y Diversidad; 1,4 millones a Juventud y 600.000 euros a Solidaridad.
La sostenibilidad y la adaptación al cambio climático, el cuarto de los fines de este Gobierno municipal, cuenta con una partida de 128 millones de euros en las cuentas de este 2025, un 14,29% más que el año anterior. De estos, 71 millones se destinarán a Limpieza, 28 millones a Parques y Jardines, 10,3 millones a Alumbrado, 2 millones a Desarrollo Estratégico y 16,4 millones a Aguas.
El quinto objetivo es avanzar para tener una ciudad más saludable y segura, que protege a sus habitantes y crea entornos que faciliten nuevos modos de vida. Policía Local, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), Protección Civil, Seguridad y Emergencias, Cuidados y Salud, y Deportes alcanzan un presupuesto de 57,6 millones de euros.
El Gobierno impulsa, asimismo, una ciudad más creativa, educativa e innovadora con una partida de 49,1 millones de euros, un incremento del 7,63%. El presupuesto en Educación será de 23,1 millones de euros, Cultura contará con 19,4 millones y Carnavales y Fiestas con 6,5 millones.
El último de los objetivos es un gobierno comprometido y emprendedor, comprometido con el diálogo, la participación y el entendimiento para lograr una gestión más efectiva, eficaz y eficiente de los bienes públicos. Las partidas para Administración de Recursos Humanos, Innovación Tecnológica, la Oficina de Atención al Ciudadano, Coordinación Territorial y los distritos ascienden hasta los 82,2 millones de euros, un 0,40% más que el año pasado.