Declaraciones ANA MIRALLES

MIRALLES 3

16 de febrero 2025

ANA MIRALLES, dibujante: “Con Ava hemos hecho un trabajo exhaustivo para recrear el Río de Janeiro de los años cincuenta”

 

La dibujante madrileña Ana Miralles considera que su última obra Ava, basada en un episodio de la vida de la actriz Ava Gardner en Río de Janeiro en los años cincuenta es el trabajo del que se considera más satisfecha de su larga carrera. La obra elaborada junto a Emilio Ruiz ha sido elegida por el colectivo de tiendas especializadas adscritas a la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), como Mejor Cómic Nacional de 2024, según informó la editorial Astiberri. El premio se entregará el día 27 de febrero en el Teatro Principal de Burgos, en Castilla y León. 

 

La autora señaló en unas declaraciones a la Fundación Canaria Cine + Cómic que “hicimos un trabajo exhaustivo para recrear el Río de Janeiro de los años cincuenta. Hemos estudiado la vida de Ava Gardner hasta encontrar algo que nos sirviera para retratar su lado más auténtico y su personalidad fascinante, justo antes de que viniera a vivir a España”. El cómic retrata a la actriz  en la cúspide de su carrera artística y narra un episodio muy concreto de su vida, ocurrido durante la promoción de la película en Río de Janeiro, de la película La condesa descalza.

 

Con su guionista de cabecera, Antonio Segura anteriormente hizo Muraqqa, una historia de harenes del siglo XVII en la India; Wáluk, un cómic infantil-juvenil que ha dado la vuelta al mundo en varios idiomas que trata sobre el destino de una pareja de osos polares. A la hora de citar las principales obras de su carrera, también resalta Mano en mano, un volumen que se cuenta la vida de las personas que poseen brevemente un billete de 20 euros, desde que sale de un cajero hasta que termina enmarcado en un bar. 

 

Pero la serie más internacional y exitosa de su carrera ha sido sin embargo Djinn, junto al guionista belga Jean Dufaux con el que hizo trece tomos que terminaron en 2016. “Luego diría que otra obra de la que me siento orgullosa es En Busca del Unicornio, tres años apasionantes en los que pudimos trabajar con el autor de la novela, Juan Eslava Galán quien hizo equipo con nosotros facilitándonos toda la documentación necesaria para dibujar la historia”. 

 

Miralles ha explorado por medio de sus dibujos y sin complejos el cuerpo de la mujer con toda su sensualidad y voluptuosidad a flor de piel en decorados exóticos, harenes y decorados hollywoodenses. Prueba de ello es su última obra Ava en la que hace un homenaje a la actriz Ava Gardner durante su estancia en Brasil antes de sus turbulentos años en Madrid, repletos de desenfreno, juergas y amores toreros. 

   

Define su estilo como realista, lo que significa “conocer, entender, tener curiosidad por las personas, expresiones, el cuerpo humano, sus objetos… ¡Una lista interminable! Ahí cabe lo que te apasiona, lo que te resulta indiferente, incluso lo que detestas”. A lo largo de su vida ha tenido reconocimientos como haber ganado varias veces el premio Haxtur por Eva Medusa y otro por la portada de Djinn, el del Salón de Barcelona a toda su carrera cuando apenas tenía 49 años, siendo la primera mujer que lo recibió.