Detenida por intrusismo una falsa médica en una clínica estética de Fuerteventura

guardia civil

12 de abril 2025
La Guardia Civil ha detenido en Fuerteventura a una mujer de 28 años acusada de ejercer como facultativa sin contar con la titulación habilitante y de administrar tratamientos médicos en una clínica estética clandestina ubicada en Caleta de Fuste.

La operación, denominada ‘Rejuvenation’, se saldó con el desmantelamiento del establecimiento y la incautación de diverso material sanitario no autorizado, ha informado este viernes la Guardia Civil en un comunicado.

La mujer está siendo investigada por presuntos delitos de intrusismo profesional, lesiones, falsedad documental y contra la salud pública.

Tras ser puesta a disposición judicial, se decretó su ingreso en prisión preventiva, comunicada y sin fianza.

La investigación comenzó tras la denuncia de varias mujeres que afirmaron haber recibido tratamientos estéticos invasivos con productos inyectables, por los que llegaron a pagar hasta 800 euros.

Las denunciantes explicaron que los procedimientos provocaron resultados adversos, incluidas lesiones, y que se realizaban en un local con graves deficiencias higiénicas y sin condiciones sanitarias adecuadas.

La detenida se promocionaba en redes sociales como médico especialista en medicina estética.

Para respaldar esta supuesta cualificación, exhibía en su establecimiento un certificado universitario presuntamente emitido en el Reino Unido, que aseguraba haber cursado la carrera de Medicina con matrícula de honor.

Sin embargo, la investigación constató que el documento era falso y que la mujer no figuraba como colegiada ni en España ni en el Reino Unido.

El local en el que desarrollaba su actividad estaba registrado oficialmente como peluquería y no contaba con autorización sanitaria para ofrecer servicios médicos.

La Guardia Civil comprobó, además, que la detenida utilizaba productos importados de terceros países que no habían superado los controles sanitarios exigidos en España.

Algunos de estos productos carecían de homologación o trazabilidad y en determinados casos eran de uso veterinario, concretamente diseñados para perros.

Durante el operativo realizado el pasado 7 de abril, los agentes incautaron una importante cantidad de productos sanitarios no autorizados, documentación falsa y otros elementos relacionados con los hechos investigados.