DIA DEL LIBRO en Zálatta Espacio Escénico.
22 de abril 2025
Zálatta Espacio Escénico, prepara para el mes de abril una programación para celebrar el DIA DEL LIBRO.
Además de la programación habitual de los fines de semana, la sala cuenta con un importante abanico de oferta académica, base principal de su oferta, talleres, charlas, escuela de espectadores, café con arte, etc. Completan toda una propuesta que desean sobre todo la creación de público para las artes escénicas.
PROGRAMACIÓN ABRIL:
Miércoles 23 de abril de 2025 – 20:30 horas
Lecturas Dramatizadas (online). A través del Canal YouTube de REI Red Escena Iberoamericana, se presentarán diferentes textos de las siguientes compañías: Nabila Hasan (Egipto); Carro de Baco (España); Teatro Ayelen-Argentina (Alemania); Ditirambo Teatro (Colombia); Laboratorio Escénico Ateneo (Colombia); Zálatta Teatro (España).
Jueves 24 de abril de 2025 – 20:30 horas
“Letras Liberadas”
Noche de Narración Oral, Poesía y Música a cargo del actor y director Héctor Armas y la actriz Basi Torres.
Viernes 25 de abril de 2025 – 20:30 horas
Zálatta Teatro. Presenta: “El eco del silencio” (Lectura Dramatizada)
Después del éxito obtenido en el Teatro Leal de La Laguna, el pasado 22 de enero de 2025, Zálatta Teatro, vuelve a presentar este magnífico texto de Miguel Ángel Maciel, en colaboración con el programa Canarias Escribe Teatro 2024 un proyecto de 2 RC Compañía de Repertorio
Sinopsis:
La joven Alejandra Martínez, comienza a trabajar con Ignacio Robles, con el objetivo de saber y encontrar el pasado de su abuelo. La búsqueda no resultará fácil, dado
que no es un tema que, a su abuela, doña Isabel, le agrade mucho, por lo que en primera instancia, Alejandra se siente defraudada.
Sábado 26 de abril de 2025 – 20:30 horas
Zálatta Teatro. Presenta: “La cajita de latón” de Benjamín Lorenzo
Sinopsis:
Es el año 1953, y la vida de María Rosa Alonso va a cambiar drásticamente. Aunque le correspondía por mérito propio no le han dado el puesto de Catedrática en la Universidad de La Laguna. La razón: ser mujer; y aunque no le dicen, también por ser roja. Es la gota que colma el vaso. Así que decide renunciar a su plaza como profesora de la Universidad y auto-exiliarse: se va a Venezuela.
Sus amigos acuden a su casa para entender qué ha pasado, pero Maria Rosa ya no puede más y no ve otra salida. ¿Cómo podrán convencerla para que no se vaya? ¿Podrán ayudarla frente a esta injusticia? ¿Y cómo acompañarla si se va tan lejos? En esta situación las preguntas importantes surgen con fuerza: preguntas sobre la injusticia, la vida, la inmigración y las diferencias de opinión. La amistad jugará un papel decisivo. Una amistad entre diferentes, pero una verdadera amistad. Una amistad que busca la manera de viajar y estar allí donde esté ella mediante una cajita de latón.
María Rosa Alonso fue una crítica literaria, ensayista y docente nacida en Tacoronte, Tenerife, a principios del Siglo XX. Tiene el título de haber sido una de las primeras universitarias canarias y de haber recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria que pudo disfrutar en vida, ya que vivió más de un siglo (1909 – 2011). Su larga tesis sobre el poema de Viana, de los más importantes de la historia lírica de las Islas Canarias, y su novela ‘Otra vez’ forman parte del legado que ha dejado a las Letras del Archipiélago Canario.
Zálatta Espacio Escénico, se encuentra ubicada en la Carretera Monte de Las Mercedes, 119 – La Laguna, teniendo un AFORO ES LIMITADO, por lo que se recomienda realizar la reserva previa en el whatsapp +34 685 656 053, eso sí, la sala tiene un aparcamiento propio amplio por lo que los espectadores no tendrán dificultad de dejar su vehículo lejos.