DÍA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA 2025: “ACCESO PARA TODOS: LAS MUJERES Y LAS NIÑAS TAMBIÉN SANGRAN”
(Tenerife), (15 de abril de 2025). El jueves 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, un día para concienciar y sensibilizar sobre la hemofilia y otros trastornos de la coagulación. Este año, bajo el lema “Acceso para todos: las mujeres y las niñas también sangran”, queremos visibilizar una realidad aún desconocida para muchas personas: las mujeres y niñas también pueden padecer hemofilia y otros trastornos de la coagulación.
Durante décadas, la Hemofilia ha sido considerada una enfermedad que afecta principalmente a los hombres, lo que ha llevado a una falta de diagnóstico, tratamiento y reconocimiento de los síntomas en las mujeres. Muchas niñas, adolescentes y mujeres adultas enfrentan sangrados excesivos, reglas abundantes e incluso complicaciones graves sin recibir la atención médica adecuada
Para este año 2025 desde AHETE reivindicamos:
– Solicitar a las autoridades sanitarias a que se implementen protocolos de atención inclusivos y que se promueva la educación y la concienciación en torno a la hemofilia y otros trastornos de la coagulación en mujeres
– Destinar más recursos para contar con profesionales especializados en esta patología en los centros de referencia.
– Reducir los largos tiempos de espera para garantizar una atención. – Conseguir una sociedad informada y sensibilizada con esta patología.
Para conmemorar esta fecha y concienciar a la sociedad, nuestra asociación ha organizado diversas actividades durante el mes de abril:
Acto de Lectura del Manifiesto y Presentación Video Testimonial: El jueves 10 de abril, se celebró en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife, el acto de Lectura del Manifiesto y Presentación Vídeo Testimonial del colectivo, donde personas del colectivo darán a conocer su vivencia personal.
Puntos Informativos: Colocar Puntos Informativos en el Hospital Universitario de Canarias (HUC), en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC), en el Centro de Salud de Los Llanos de Aridane y junto a la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia en un punto de donación móvil en La Laguna.
Camino del Hierro, 120 Viviendas (Bloque 1 – Locales 1 y 3) 38009 Santa Cruz de Tenerife. 922 649 654 | 922 657 201 | 695 145 553 info@hemofiliatenerife.org | www.hemofiliatenerife.org | www.facebook.com/Hemofiliatenerife | www.twitter.com/AHETE_
Fundada en 1992. Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior Nº Orden INT/304/2011. Certificado Gestión de Calidad ISO 9001:2015 ER 0313/2017. CIF G38290698
Asistencia a Ferias: Participar en ferias con motivo del Día Mundial de la Salud en distintos municipios de la isla de Tenerife para difundir nuestra labor. Por ejemplo: Buenavista del Norte, Santa Úrsula, Tegueste…etc.
Iluminación de Edificios: Edificios de Administraciones de la isla de Tenerife y La Palma se teñirán de rojo en apoyo a la comunidad con hemofilia y otras coagulopatías. Este año se suman a esta acción: Parlamento de Canarias, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Ayuntamiento de Santa Úrsula, Ayuntamiento de Los Realejos, Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y el Ayuntamiento de Tijarafe.
Campaña en redes sociales: Bajo el hashtag # #DíaMundialDeLaHemofilia #AccesoParaTodos #MujeresConHemofilia, invitamos a la ciudadanía a sumarse y compartir mensajes de apoyo y sensibilización.
Desde AHETE, hacemos un llamado a las administraciones para garantizar la equidad en la atención médica y reforzar la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos eficaces. Es momento de derribar mitos y reconocer que las mujeres y niñas también sangran.