El 32º TriSalinetas Ciudad de Telde completa su aforo con 250 triatletas este domingo
La Ciudad de Telde ultima preparativos para recibir a su triatlón, Trisalinetas 2025, una aprueba icónica en la costa teldense y el segundo triatlón más antiguo de Canarias, que ya se prepara para su 32ª edición este domingo 13 de abril. Una vez más, las cifras consolidan este evento que repite éxito con 250 participantes, el cupo máximo para la prueba, con edades entre los 6 y los 70 años. Trisalinetas es prueba de selección regional para el Campeonato de España Spring Élite, y la primera de las Series Canarias Talento, integrada en los Juegos de Gran Canaria y en el Trofeo Rector.
Un triatlón para profesionales y aficionados, que llenará de vida la costa de Salinetas y hará vibrar Telde con la energía del triatlón en modalidad Sprint, Las Series Canarias Talentos Supersprint y la mejor cantera en categoría alevín, prebenjamín y benjamín. El triatlón TriSalinetas Ciudad de Telde revolucionará la isla con la emoción del triatlón, citado el sábado con la recogida de dorsales de 14 a 17 horas.
El domingo 13 de abril desde las 8 horas, el deporte tomará Telde con el check-in y entrega de chips, para a las 9.45 horas reunir a sus triatletas para los minutos decisivos antes de la salida. A las 10 horas, el triatlón será el protagonista en Salinetas, con cientos de deportistas dando su mejor versión en la categoría masculina con salida a las 10 horas y femenina apenas 5 minutos después. La distancia Sprint convertirá Salinetas en epicentro del mejor triatlón por dos horas de máximo espectáculo, con un circuito de 750 metros a nado, 20 kilómetros de recorrido en bicicleta y 5 kilómetros de carrera a pie.
Desde primera hora, la programación será intensa y llena de actividades, con el mejor espectáculo deportivo en directo desde las 10 horas con el Sprint y en un no parar con la salida a las 12 horas de las Series Canarias Talentos Supersprint. El reto: 300 metros de travesía a nado, 5,7 kilómetros de bicicleta y 2 kilómetros de carrera a pie, que decidirán el título de esta codiciada 32ª edición.
Los alevines continuarán con un domingo de deporte, en este caso en formato aquatlón, con salida a las 12.45 horas desde la playa, con 200 metros de natación y 1 kilómetro de carrera a pie. Los más pequeños/as pondrán el cierre más emocionante y entrañable a la jornada, coronando un día de deporte en familia con un desafío deportivo de 50 y 100 metros a nado respectivamente, y 200 y 500 metros de carrera a pie. La cantera del triatlón, con triatletas a partir de 6 años, marcarán el pulso del futuro de este deporte, dando ejemplo del mejor talento deportivo y la importancia del deporte base.
La entrega de premios a las 13.30 horas será la celebración definitiva para un domingo lleno de emociones, subiendo al podio a los campeones y campeonas de todas las categorías de la 32ª edición de TriSalinetas. Este triatlón es uno de los más populares de Gran Canaria, y pista de despegue de la temporada de triatlón, mostrando al mundo una isla de condiciones ideales para este deporte, aguas tranquilas, carreteras seguras y temperatura de primavera eterna. En esta edición, TriSalinetas volverá a congregar a deportistas locales pujando por su puntuación en las Series Canarias, que aprovecharán para probar sensaciones de pretemporada y descorchar el calendario de competición.
Un circuito garantizado y seguro
El triatlón TriSalinetas tendrá un circuito 100% garantizado y seguro y un amplio dispositivo de voluntarios y profesionales, personal sanitario, de seguridad y emergencias, que cubrirán todo el recorrido desde la salida en la playa de Salinetas a la zona de transición entre el Polígono Industrial de Salinetas y el núcleo urbano.
A partir de las 7.30 horas se cerrará al tráfico el Polígono Industrial de Salinetas, que acogerá el circuito de bicicleta con las calles en uso exclusivo para los triatletas.
El 32º TriSalinetas, organizada por Fecantri y Toptime Eventos, es un evento promovido por el Ayuntamiento de Telde y la concejalía de Deportes, Juegos de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes, con la colaboración de la ULPGC, Intersport, Gofio La Piña, DRT Factory, McDonalds, y Dr. De Ramos Clínica Dental, entre otros.