El Ayuntamiento impulsa la mejora de la higiene urbana con la licitación de una veintena de vehículos de Limpieza
El contrato en forma de renting cuenta con un presupuesto de 2,89 millones de euros para tres años, con posibilidad de ampliación con otras dos anualidades más
Entre la nueva flota del Servicio Municipal de Limpieza destinados a la gestión directa hay cuatro minirecolectores con los que se agilizará el acceso a calles estrechas o zonas de grandes pendientes
Los camiones de recogida de residuos amplían su capacidad, haciendo el servicio más eficiente y reduciendo la contaminación mediante rutas más cortas
Las Palmas de Gran Canaria, 5 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa con la mejora y modernización del Servicio Municipal de Limpieza con el inicio de la licitación por 2.891.349,72 euros del suministro, en régimen de renting, de una veintena de vehículos de última generación para la gestión directa para los próximos tres años, con posibilidad de una prórroga de dos anualidades más.
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, ha indicado: “Seguimos avanzando y mejorando desde el Servicio Municipal de Limpieza con la nueva licitación de 20 vehículos para la gestión directa, tanto de limpieza como de recogida”. “De esta manera”, ha continuado Alemán, “seguimos mejorando la gestión directa, que seguimos apoyando y que seguiremos manteniendo de forma que contemos con una flota moderna, adaptada a las necesidades actuales, que respete el medio ambiente, que mejore la eficiencia en la recogida y en la limpieza viaria. Y, sobre todo, que mejore las condiciones de trabajo de todos los trabajadores y trabajadoras”.
La licitación de estos nuevos vehículos, que sustituirán a los actuales, se realizará a través de siete lotes diferentes. Diez de estos vehículos estarán destinados al Servicio de Limpieza Viaria con cuatro camiones con cabina doble de seis plazas, carrocería tipo volquete, toldo y rampa hidráulica para reducir el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras; otros tres con cabina doble de seis plazas, carrocería basculante y rampa hidráulica; y tres furgones más con cabina sencilla de seis plazas y zona de carga separada por mampara homologada.
El Servicio de Recogida de Residuos contará también con diez nuevas unidades. Seis de ellas son camiones de gran tamaño, con dos de carga trasera y un espacio de 19 metros cúbicos; y los otros cuatro restantes con un sistema de carga lateral derecha de 24 metros cúbicos. De esta forma se incrementa la capacidad y se mejora la distribución del peso.
Los otros cuatro vehículos son minirrecolectores satélites, dos de ellos con una carga trasera de 7 metros cúbicos que estarán destinados a prestar el servicio en barrios con orografía especial; y lo otros dos, de 5,5 metros cúbicos, que servirán de apoyo a los recolectores de carga trasera polivalente. Estos vehículos generarán un servicio más eficiente y cómodo al estar adaptados a las singularidades de la ciudad.
Reducción de emisiones
La nueva flota de vehículos permitirá, además, reducir de forma notable las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera con vehículos más modernos. Asimismo, el servicio será más eficiente puesto que se reducen los trayectos a los centros de gestión de residuos o a los puntos de acopio gracias a que se amplía la capacidad.
Los empleados y empleadas de gestión directa, además, mejorarán sus condiciones con estos vehículos, que aportarán una mayor seguridad.
Otra de las mejoras es el rendimiento de estos camiones y furgones al tener la capacidad de soportar un mayor volumen de trabajo y optimizar el uso de los recursos. Además, se amplía la cobertura al estar adaptados a la especial orografía de la ciudad, mejorando también la capacidad de respuesta.
Esta última característica se traducirá en la creación de rutas más eficientes gracias a una recolección más ágil, permitiendo además la transferencia de residuos mediante el sistema nodriza en cualquier parte de la ciudad. Esto hará que se reactive la ruta de forma inmediata y sin grandes desplazamientos.