El Ayuntamiento inicia el Plan de Asfaltado 2025 en una docena de barrios con una inversión de 2,2 millones de euros

El Ayuntamiento inicia el Plan de Asfaltado 2025 en una docena de barrios con una inversión de 2,2 millones de euros (2)

La alcaldesa, Carolina Darias, ha comprobado este viernes, en el barrio de El Pilar, el inicio de estos trabajos que permitirán mejorar cerca de una treintena de calles y vías de la ciudad
Los trabajos, que abarcan una superficie de 82.000 metros cuadrados, han comenzado en el distrito Ciudad Alta, en el barrio de El Pilar, La Minilla y Escaleritas y continuarán en el distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya y en el distrito Centro
El proyecto contempla asimismo la eliminación de barreras arquitectónicas y la instalación de elementos para aminorar la velocidad de los vehículos mejorando la seguridad en las vías
Las Palmas de Gran Canaria, 22 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado el Plan de Asfaltado 2025, que se inicia con una actuación que se desarrollará en una docena de barrios de la ciudad y que cuenta con una inversión de 2,2 millones de euros procedentes de fondos municipales. La alcaldesa, Carolina Darias, ha visitado el inicio de los trabajos en el barrio de El Pilar, que tendrán su continuidad en 25 calles del municipio.
Darias, quien ha estado acompañada por el concejal de Vías y Obras, Carlos Díaz, y la concejala del Distrito Ciudad Alta, Betsaida González, ha señalado que “seguimos mejorando Las Palmas de Gran Canaria, con un plan de asfaltado que va a mejorar la vida de la gente en los barrios en los que estamos actuando”.
La alcaldesa ha resaltado que este Plan de Asfaltado “va a permitir mejorar 25 de calles en tres distritos de la ciudad con nuevo asfaltado y también con mejoras en las aceras, haciéndolas más accesibles con el rebajes adaptándolas a la normativa vigente, y también la seguridad con la creación de lomos de asnos que obliguen a los vehículos reducir la velocidad”.
La actuación comenzada esta semana se dividirá en tres fases, cada una de ellas relativa a un distrito y abarcará una superficie que alcanza los 82.000 metros cuadrados.
La primera de estas fases se ha iniciado en el Distrito Ciudad Alta con el asfaltado de la rotonda Félix Alonso Suárez y Profesor Reina, donde además se han realizado siete rebajes de aceras y se crearán tres resaltes para que los vehículos aminoren su paso.
Los trabajos continuarán en La Minilla (Avenida Ansite y calle Manuel de León Falcón), Escaleritas (Joaquín Blume), Altavista (Echegaray) y Barranquillo de Don Zoilo (Parraco Matías Artiles), donde se trabajará en horario nocturno excepto en la calle Manuel León Falcón.
Esta primera fase cuenta con una inversión de 945.744,48 euros y permitirán repavimentar una superficie total de 32.067,80 metros cuadrados.
La segunda fase se realizará en horario nocturno en el Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya con los barrios de Piletas (calles Canaa, Galilea, La Pascua y Judea), Isla Perdida (calles Doña Dolores del Castillo, El Cerrillo, El Cortijo de San Gregorio, Judas Tadeo, Párroco Jorge Casero, Santiaguito, San Andrés, San Antonio María Claret, San Fermín, Vía 8014 y Vía 8015) y los barrios de La Suerte, Cruz del Ovejero y Ciudad del Campo a través de la carretera de Teror (GC-21), entre la calle San Andrés y la Rotonda de Piletas. Todos los trabajos serán diurnos excepto la GC-21 y la calle Galilea, que se harán de noche. El presupuesto para esta actuación asciende hasta 709.926,19 euros y la superficie total es de 26.053,28 metros cuadrados.
La tercera fase se desarrollará completamente de noche en el Distrito Centro con una actuación en el Paseo de Chil y en la calle León y Castillo, a la altura del Club Náutico. La primera de estas vías está dividida en dos tramos: el denominado sur, va desde la calle Bravo Murillo hasta la Ladera de Cuyás; y el tramo norte, que comprende entre la avenida de Escaleritas y el Mando Aéreo de Canarias (MACAN).
El asfaltado en la calle León y Castillo se realizará entre el enlazado de la Avenida Marítima a la altura de de la playa de Alcaravaneras hasta la conexión con la Avenida Marítima a la altura de la Base Naval y el Frente Marítimo. En ambas vías, la actuación contempla mejorar también el pavimento de sendos carriles bicis. El presupuesto para este lote es de 614.771,28 euros y la superficie total es de 19.410.25 metros cuadrados.
Eliminación de barreras arquitectónicas
La actuación contempla también otras mejoras en las calles como el saneamiento y relleno con hormigón donde existan hundimientos, fresado de la capa de rodadura que presente un deterioro notable, mejoras de las condiciones de accesibilidad con la supresión de barreras arquitectónicas mediante la adaptación de los pasos de peatones a la normativa actual y la creación o reposición de pasos peatonales sobreelevados y lomos de asno con el objetivo de reducir la velocidad de los vehículos. El material elegido para la repavimentación ha sido una mezcla bituminosa tipo hormigón bituminoso.
Más de 5 millones para renovar las calles de la ciudad
El Ayuntamiento sigue desarrollando el Plan de Asfaltado al que se destinará, entre 2024 y 2025, un total de 5,1 millones de euros. Este plan contempla para este año el asfaltado íntegro de la calle Tomás Morales, a la que se destinarán 748.885 euros y que se encuentra próximo a su adjudicación.
El Consistorio, a través del Plan de Cooperación del Cabildo, repavimentó el pasado año 33 calles de Triana, Vegueta, Escaleritas, Casablanca I y El Lasso, que contó con una inversión de 1,2 millones de euros.
Asimismo, en 2024 se ejecutaron otras dos actuaciones de asfaltado en los barrios de Schamann y Salto del Negro, con una inversión de 508.270 euros; y en Casablanca I y Las Torres a la que se destinaron otros 424.000 euros.