El Cabildo habilita una oficina de seguimiento para las acciones de recuperación tras la erupción del Tajogaite
Este nuevo espacio mantendrá un seguimiento constante de las actuaciones desarrolladas por las distintas administraciones insulares y municipales, permitirá que se comparta información entre las entidades competentes y asesorará a personas afectadas por el volcán
El Cabildo de La Palma habilitará una oficina destinada a realizar un seguimiento constante de las acciones de recuperación que se desarrollen en la Isla, tanto por parte de la propia administración insular, regional como municipales, además de posibilitar que las entidades competentes en esta materia compartan información y de prestar servicios de asesoramiento a las personas afectadas por la erupción del Tajogaite. Esta oficina se convierte, además, en otro elemento más que ayude en el proceso de recuperación de la Isla.
El presidente insular, Sergio Rodríguez, incide en la importancia de disponer de estas instalaciones para coordinar y ser conscientes de todas las actuaciones que se desarrollan en el marco de la recuperación de la Isla, “con el objetivo de continuar trabajando de manera coordinada y garantizar que se llevan a cabo acciones orientadas a cubrir las necesidades de la ciudadanía tras los efectos del volcán”, explica. Además, insiste en que permite realizar trabajos sobre el terreno, evaluando su evolución, estableciendo prioridades, lo que permite ser más eficientes.
En este sentido, Rodríguez señala que con la puesta en marcha de este servicio “buscamos generar más y mejor información para la ciudadanía, además de impulsar la recuperación del Valle, poniendo en el centro a las personas afectadas”.
La Corporación insular destina 545.821,99 euros al encargo de la gestión de esta oficina, que estará a cargo de la empresa pública Gesplan. Este espacio prestará servicio de asesoramiento y atención a personas damnificadas, así como se encargará de la elaboración de estudios e informes derivados de la situación de la emergencia tras la erupción.
Trabajos que se desarrollarán desde la oficina
Las nuevas instalaciones aportarán un servicio de atención a la ciudadanía de manera que se prestará un asesoramiento individual y personalizado a las personas afectadas por la erupción que lo soliciten en relación con el marco territorial post-eruptivo derivado de la Ley 2/2024, de 29 de mayo, de medidas en materia territorial y urbanística para la recuperación económica y social de la isla de La Palma tras la erupción volcánica de Cumbre Vieja y de los diferentes Decretos Leyes, así como sobre la aplicación de sus medidas destinadas a la recuperación de la normalidad.
A través de la oficina se llevarán a cabo labores de atención ciudadana, divulgación e información y asesoramiento a personas damnificadas y ciudadanía en general del marco normativo activado tras la aprobación de la Ley y los Decretos de Recuperación y todos aquellos trabajos que se deriven del objeto del servicio.
Con esto se pretende facilitar en la medida de lo posible cualquier información relacionada con los trámites que les sean exigibles ante las administraciones públicas intervinientes, siendo atendidos in situ en una oficina situada en el Valle de Aridane.
Concretamente, dicho apoyo se centrará en todo lo concerniente a los expedientes de ayudas y compensaciones gestionados tras la erupción del Volcán de La Palma. El equipo ofrecerá un servicio de información directa a las personas afectadas de forma individual, así como a la ciudadanía de forma general de aquellas cuestiones relevantes para la consecución del objetivo de recuperación social y económica de la Isla de La Palma.
Asimismo, se ofrecerá apoyo, asistencia y asesoramiento técnico, jurídico, económico y administrativo, entre otros, a los ayuntamientos afectados por la erupción en los trámites necesarios para cumplir con su objeto. Todo ello con el fin de dotar a las administraciones públicas del apoyo necesario para el correcto desarrollo de dichas actividades, prestando asesoramiento en todos los temas que puedan necesitar.
Se trata, por tanto, de poner a su servicio un equipo multidisciplinar con experiencia con la finalidad de reforzar su capacidad en aquellos aspectos técnicos y jurídicos que sean requeridos y estén relacionados con la materia objeto del encargo.
Se dispondrá de un grupo de trabajo que desarrollará proyectos estratégicos que buscan dotar al Cabildo, a los ayuntamientos y a la ciudadanía del apoyo necesario en todo lo relativo a posibles ayudas, subvenciones o líneas de financiación destinadas a la recuperación económica y social de La Palma.
Por otro lado, se desarrollarán informes de valoración de propiedades afectadas por el volcán y su traslado a bases de datos para la unificación y eficacia de la información, además de la creación de una base de datos con el objeto de su utilización para los fines de compensación económica.