El Cabildo reunirá a los clubes de natación para que comprueben los avances en la puesta al día del Centro de Deportes Acuáticos
La instalación, que estará gestionada por la empresa pública Ideco, contará con un variado programa de actividades bajo la premisa de ‘Deporte para todos’
20 de febrero de 2025. El Cabildo tiene previsto reunir el próximo mes de marzo a los clubes de natación de toda la isla para que comprueben los avances en la puesta el día del Centro de Deportes Acuáticos de Tenerife (CDAT), ubicado en el Puerto de la Cruz, antes de su apertura definitiva en el último trimestre del año.
Este encuentro se suma a la reunión previa que mantuvieron en septiembre el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, y la consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné, con los clubes locales afectados por el cierre de la piscina del Puerto de la Cruz así como con diferentes federaciones relacionadas con los deportes acuáticos, a los que explicaron las actuaciones que eran necesario realizar previamente a la apertura.
La consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné, destaca la complejidad que supone la puesta en funcionamiento de una infraestructura insular de esta envergadura, “sobre todo si tenemos en cuenta recibimos la instalación sin un modelo de gestión, que hemos tenido que definir en estos meses bajo la premisa de ‘Deporte para todos”.
La instalación, que estará gestionada por la empresa pública Ideco, contará con un variado programa de actividades como cursos de natación para bebés, niños y adultos, natación terapéutica, adaptada y para embarazadas, actividades dirigidas, gimnasio y entrenamiento personal.
En cuanto al deporte de competición, el Centro de Deportes Acuáticos de Tenerife aspira a convertirse en un centro de referencia en cuanto a tecnificación, organización de competiciones o concentraciones de alto rendimiento.
El Cabildo viene trabajando desde hace meses en la puesta a punto de la instalación relacionada con la legalización de suministros, boletines, electricidad y control de la calidad del agua, entre otras actuaciones, paralelamente a la regularización de determinados permisos imprescindibles para la apertura. La consejera insular insiste en que “se necesita tiempo y mucha paciencia para engranar de forma coordinada trabajos esenciales que en muchas ocasiones no dependen exclusivamente de la administración insular”.
Durante estos meses también se ha aprobado el expediente para la contratación del equipamiento deportivo del gimnasio por importe de 431.000 euros y del servicio de socorristas que atenderá las necesidades del centro durante todo el horario de apertura así como una partida para el mantenimiento preventivo y correctivo del centro.
El Centro de Deportes Acuáticos de Tenerife, cuya construcción ha supuesto una inversión de más de 13 millones de euros, está ubicado en una parcela de 6.000 metros cuadrados en la zona del Peñón, en el Puerto de la Cruz. Cuenta con una piscina olímpica de 50 metros y otra de 25, tres salas de entrenamiento, vestuarios, oficinas, enfermería, cafetería y sala polivalente.